Japón destina US$7.000 millones al Corredor de Nacala y respalda proyecto de Sovereign Metals en Malawi

Japón destina US$7.000 millones al Corredor de Nacala y respalda proyecto de Sovereign Metals en Malawi

Un impulso estratégico para minerales críticos

Japón anunció una inversión de US$7.000 millones para el desarrollo del Corredor Logístico de Nacala, infraestructura que atraviesa Malawi, Zambia y Mozambique y que será clave para fortalecer la cadena de suministro de minerales estratégicos. El anuncio se hizo en la novena Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), realizada en Yokohama entre el 20 y 22 de agosto.

El programa, denominado Strengthening Global Supply Chain through Nacala Corridor Development, busca mejorar la capacidad de transporte, modernizar infraestructura y aumentar la resiliencia logística en la región. Con ello, se pretende asegurar un flujo confiable de minerales críticos hacia mercados internacionales, en especial hacia Japón.

Impacto directo en el proyecto Kasiya

El proyecto Kasiya, de Sovereign Metals, productor de rutilo y grafito en Malawi, será uno de los grandes beneficiados. El acceso directo al puerto de aguas profundas de Nacala permitirá reducir costos de transporte y ampliar mercados, lo que refuerza la futura Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) de la compañía.

Sovereign planea construir un ramal ferroviario de seis kilómetros para conectar su planta de procesamiento con el corredor y ya negocia con proveedores regionales de logística para garantizar un envío eficiente de rutilo y grafito a clientes internacionales.

Financiamiento y respaldo institucional

Del total de la inversión, US$5.500 millones serán canalizados a través del programa de Asistencia al Sector Privado para África del Banco Africano de Desarrollo, mientras que otros US$1.500 millones provendrán de la agencia japonesa de cooperación para apoyar proyectos privados en minería e infraestructura.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, subrayó que esta iniciativa “contribuye a fortalecer la cadena de suministro de recursos minerales” y consolida la cooperación con África en torno a un “programa regional de co-creación para la logística del Corredor de Nacala”.

Certificación de calidad y reacción del mercado

En junio, Toho Titanium confirmó que el rutilo proveniente de Kasiya cumple con los estándares exigidos para la producción de titanio de alto rendimiento, lo que validó aún más la relevancia del proyecto en la estrategia japonesa de minerales críticos.

Las acciones de Sovereign Metals reaccionaron positivamente al anuncio y subieron un 1,5% en la Bolsa de Londres, alcanzando los 33,5 peniques, lo que sitúa la capitalización bursátil de la compañía en A$427 millones (US$283 millones).

Una señal de confianza

El director ejecutivo de Sovereign, Frank Eagar, destacó que el respaldo japonés refuerza la solidez económica de Kasiya:

“La iniciativa demuestra el más alto nivel de apoyo gubernamental para el corredor que sustenta nuestra economía de proyecto. Además, se alinea perfectamente con la estrategia de Japón de asegurar cadenas de suministro de minerales críticos”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/japon-destina-us7-000-millones-al-corredor-de-nacala-y-respalda-proyecto-de-sovereign-metals-en-malawi/">Japón destina US$7.000 millones al Corredor de Nacala y respalda proyecto de Sovereign Metals en Malawi</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil