La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

La industria minera chilena continúa su marcha hacia la modernización. En este proceso, el desarrollo tecnológico se confirma como un pilar esencial para alcanzar operaciones más avanzadas.

CEIM Impulsa la Integración Tecnológica en la Industria

El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) recientemente informó sobre una nueva edición de su Showroom de Automatización y Robótica en Procesos Industriales. Esta muestra, que busca acercar a la comunidad las últimas novedades tecnológicas, se efectuará este miércoles 5 de noviembre.

La finalidad principal del evento es exhibir los resultados e impacto del programa de Automatización y Robótica que CEIM imparte desde el año 2023. Entre las demostraciones planificadas, los asistentes podrán participar en recorridos por el Laboratorio de Robótica y presenciar demostraciones en vivo de sistemas automatizados y equipos, ilustrando las capacidades tecnológicas que CEIM pone a disposición del sector.

Claudio Coronel, instructor del área, explicó que la exhibición mostrará «el estado del arte en la aplicación de sistemas de control para procesos y equipos complejos». El experto agregó que el showroom busca que el público pueda vivenciar cómo estas herramientas optimizan los flujos de trabajo, impulsan la eficiencia y abren nuevas posibilidades de empleo dentro del rubro industrial.

Habilidades Clave para la Minería 4.0

En este panorama de constante evolución, la Alianza CCM–Eleva ha destacado que la industria minera chilena registra una alta demanda por profesionales con conocimientos en automatización, robótica y sistemas de control.

Esta realidad resalta el valor de iniciativas como la organizada por CEIM. Desde su inicio, el showroom ha servido como un puente vital, conectando la formación técnica —tanto de estudiantes como de trabajadores— con lo que realmente requiere el sector productivo del país.

Lidia Campos, Coordinadora de la Escuela de Oficios de CEIM, comentó sobre el impacto de la actividad. «Desde la inauguración del programa, esta muestra ha sido una herramienta fantástica para comunicar nuestro trabajo y vincular a la gente con la tecnología,» afirmó. Asimismo, sostuvo que el creciente interés y participación anual confirman que «la automatización y la robótica no son una promesa futura, sino que ya son parte de la realidad de la industria en Chile

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil