Lomas Bayas impulsa su liderazgo minero con nueva tecnología y modernización 2025

Lomas Bayas destaca en 2025 con inversiones estratégicas que modernizan su operación minera y proyectan su liderazgo en la industria.

Renovación de equipos mineros para mayor productividad

La faena minera Lomas Bayas ha implementado un plan de inversiones estratégicas durante 2025 que busca transformar su capacidad operativa y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Entre las medidas adoptadas, destaca la renovación de su flota con equipos de última generación. Pedro Medar, gerente de Mantenimiento, señaló: “Estas inversiones reflejan nuestro compromiso con la excelencia operacional y la sostenibilidad del negocio a largo plazo. La renovación de nuestra flota no solo incrementa la productividad, sino que posiciona a Lomas Bayas como referente en adopción de tecnología minera de clase mundial”.

El programa de modernización incluye no solo la incorporación de palas de altísima capacidad de carguío, sino también maquinaria auxiliar esencial para maximizar los procesos productivos. Esto asegura una operacionalidad eficiente e integrada, lo cual resulta clave en un sector competitivo y demandante como el minero.

Montaje de la pala PC-8000: un hito clave

El montaje de la nueva pala PC-8000 de Komatsu comenzó el 8 de noviembre y está proyectado para finalizar el 30 de diciembre. Este equipo, que estará completamente operativo en enero de 2026, representa un avance significativo en materia de innovación, eficiencia y capacidad de carguío. Además, complementa a la pala PC-7000, ingresada durante el segundo semestre del año. Según Wilson Melgarejo, Planificador de Mediano Plazo, el proceso de armado se lleva a cabo con un alto estándar de seguridad. “Cada etapa está alineada para proteger a las personas y asegurar la rápida disponibilidad de este activo crítico que aumentará la productividad de la mina”, explicó.

Como parte integral de la puesta en marcha, el área de Capacitación y Entrenamiento Mina ha diseñado un programa especializado junto a Immersive. Durante los meses de noviembre y diciembre, ocho operadores seleccionados viajarán a Santiago para recibir formación teórica y práctica utilizando simuladores avanzados. Israel Parra, jefe de Capacitación y Entrenamiento Mina, afirmó: “Los operadores seleccionados son parte de nuestro modelo de desarrollo de carrera. Este entrenamiento los posiciona como líderes en la operación de equipos de alta tecnología”.

Impacto de la modernización en la operación minera

Estas inversiones estratégicas representan un paso clave para fortalecer la continuidad operacional de Lomas Bayas. La incorporación de tecnología de punta no solo mejora los procesos productivos, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con la seguridad y el desarrollo de sus trabajadores.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil