• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > Los Almacenes del LME: ¿El fin del Gran Desabastecimiento de Metales?
Commodities

Los Almacenes del LME: ¿El fin del Gran Desabastecimiento de Metales?

Última Actualización: 10/10/2024 23:59
Publicado el 24/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El mundo de los metales ha sido sacudido en los últimos años. Las fluctuaciones en el inventario han dejado huellas en la red global de almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME). Pero ¿es este ciclo de desabastecimiento un cambio permanente o simplemente temporal?

Las cifras no mienten: declive en el almacenamiento

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Reuters, la capacidad de almacenamiento del LME se contrajo casi un cuarto entre marzo de 2021 y marzo de 2023. En números más concretos, el número de unidades de almacén registradas cayó de más de 600 a 453 en la actualidad.

Te puede interesar

El oro brilla con un alza del 62% en un hito histórico
Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile
Precio histórico del oro supera los US$4,100: causa incertidumbre y expectativas futuras
Inversionistas Chilenos se Suman al Auge del Cobre y Oro

Causas detrás de la reducción

La interrupción de la cadena de suministro, primero a causa de la COVID-19 y luego por el aumento de los precios de la energía tras la invasión rusa a Ucrania, agotó las existencias en el mercado de último recurso. Esto resultó en una menor demanda de espacio para almacenamiento.

Resurgimiento a la vista

Sin embargo, hay indicios de que este ciclo puede estar cambiando. En el segundo trimestre de este año, la capacidad de almacenamiento del LME creció modestamente. Este ha sido el primer aumento trimestral en dos años, señalando que la demanda global de metales, que hasta ahora había sido vacilante, podría estar impulsando un aumento en el inventario.

El foco se traslada a Corea del Sur

Mientras que lugares como Róterdam y Singapur han continuado experimentando contracciones, se ha registrado un aumento en la capacidad de almacenamiento en el puerto de Klang en Malasia y en los puertos surcoreanos de Busan, Incheon y Gwangyang. En particular, Gwangyang ahora cuenta con 63 almacenes registrados en la bolsa, convirtiéndose en el segundo lugar con más almacenes después de Róterdam.

Cambio en el ciclo de inventario: el caso del aluminio

Gran parte del aluminio almacenado en Gwangyang proviene de Rusia. Aunque no ha habido sanciones oficiales, muchos usuarios occidentales han decidido evitar el aluminio ruso, optando por marcas de otros productores. A pesar de este desvío, el aluminio ruso representó el 81% de todo el aluminio registrado en el LME al finalizar julio.

Además, el aluminio tiende a acumularse rápidamente en tiempos de demanda débil. Con una producción primaria de más de 69 millones de toneladas métricas, su cadena de suministro suele ser lenta al responder a cambios en el uso. Actualmente, el aluminio está experimentando un rápido aumento en las reservas, lo que podría no ser una buena señal para quienes invierten en metales, pero es una excelente noticia para los operadores de almacenes del LME.

En conclusión

La industria de metales ha enfrentado tiempos difíciles, pero los cambios recientes podrían señalar un cambio positivo en la dirección de la demanda y el almacenamiento. Solo el tiempo dirá si esta tendencia se mantiene.

Etiquetas:almacenesaluminio rusoDemandaGwangyanginventarioLMEMetales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

13/10/2025

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

10/10/2025

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

10/10/2025

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

10/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?