El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el progreso del proyecto de expansión de la planta desaladora de Minera Los Pelambres, una de las iniciativas más relevantes de Antofagasta Minerals en materia de sostenibilidad y abastecimiento hídrico. La obra, con un presupuesto cercano a US$ 1.000 millones, permitirá duplicar la capacidad de 400 a 800 litros por segundo hacia 2027, asegurando el suministro de agua en un escenario de cambio climático y escasez hídrica en la Región de Coquimbo.
Estado de avance
Durante el primer semestre de 2025, las faenas de construcción avanzaron en los trabajos civiles de la planta y las estaciones de bombeo, así como en el montaje de los sistemas eléctricos y de impulsión de agua. El proyecto se mantiene dentro del cronograma y del presupuesto aprobado, lo que refuerza la disciplina de ejecución de la compañía.
Relevancia estratégica
La ampliación de la desaladora es un proyecto habilitante para extender la vida útil de Los Pelambres y sostener su capacidad de procesamiento de mineral a largo plazo. Según el plan presentado en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), esta obra es parte del paquete de inversiones que busca extender la operación al menos hasta 2051, junto con la ampliación del depósito de relaves El Mauro y la eventual opción de aumentar la capacidad de la planta de procesamiento a 205.000 toneladas por día.
Beneficio para la gestión hídrica
Actualmente, más del 60% del agua utilizada por el grupo minero proviene del mar, y con esta ampliación el porcentaje seguirá aumentando, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Este proyecto, además, se alinea con la estrategia de descarbonización y adaptación climática, en la que Antofagasta Minerals ha priorizado el uso de agua de mar en sus operaciones del norte y la inversión en infraestructura hídrica sustentable.

Perspectivas
De acuerdo con este análisis de REDIMIN, el proyecto de ampliación de la planta desaladora de Los Pelambres no solo refuerza la resiliencia operacional de la compañía, sino que también se presenta como un caso emblemático de adaptación al cambio climático en la gran minería chilena. Su finalización en 2027 será determinante para garantizar la continuidad productiva y para sostener el compromiso de la compañía con el uso responsable de los recursos hídricos.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/los-pelambres-avanza-en-la-expansion-de-su-planta-desaladora-para-duplicar-capacidad-a-800-l-s-al-2027/">Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027</a>