• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027
Industria Minera

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Última Actualización: 31/08/2025 20:46
Publicado el 31/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el progreso del proyecto de expansión de la planta desaladora de Minera Los Pelambres, una de las iniciativas más relevantes de Antofagasta Minerals en materia de sostenibilidad y abastecimiento hídrico. La obra, con un presupuesto cercano a US$ 1.000 millones, permitirá duplicar la capacidad de 400 a 800 litros por segundo hacia 2027, asegurando el suministro de agua en un escenario de cambio climático y escasez hídrica en la Región de Coquimbo.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Estado de avance

Durante el primer semestre de 2025, las faenas de construcción avanzaron en los trabajos civiles de la planta y las estaciones de bombeo, así como en el montaje de los sistemas eléctricos y de impulsión de agua. El proyecto se mantiene dentro del cronograma y del presupuesto aprobado, lo que refuerza la disciplina de ejecución de la compañía.

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Relevancia estratégica

La ampliación de la desaladora es un proyecto habilitante para extender la vida útil de Los Pelambres y sostener su capacidad de procesamiento de mineral a largo plazo. Según el plan presentado en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), esta obra es parte del paquete de inversiones que busca extender la operación al menos hasta 2051, junto con la ampliación del depósito de relaves El Mauro y la eventual opción de aumentar la capacidad de la planta de procesamiento a 205.000 toneladas por día.

Beneficio para la gestión hídrica

Actualmente, más del 60% del agua utilizada por el grupo minero proviene del mar, y con esta ampliación el porcentaje seguirá aumentando, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Este proyecto, además, se alinea con la estrategia de descarbonización y adaptación climática, en la que Antofagasta Minerals ha priorizado el uso de agua de mar en sus operaciones del norte y la inversión en infraestructura hídrica sustentable.

Perspectivas

De acuerdo con este análisis de REDIMIN, el proyecto de ampliación de la planta desaladora de Los Pelambres no solo refuerza la resiliencia operacional de la compañía, sino que también se presenta como un caso emblemático de adaptación al cambio climático en la gran minería chilena. Su finalización en 2027 será determinante para garantizar la continuidad productiva y para sostener el compromiso de la compañía con el uso responsable de los recursos hídricos.

Etiquetas:Antofagasta MineralsDesaladora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?