• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero
Uncategorized

Más de siete toneladas y media retiran trabajadores y empresas del Proyecto C20+ de Collahuasi en operativos de limpieza en el borde costero

Última Actualización: 29/12/2023 21:25
Publicado el 29/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • A la fecha, son siete las instancias de recolección realizadas en los alrededores de Puerto Patache, que han permitido recuperar zonas del borde costero sur de Iquique.

La preservación y protección medioambiental es uno de los principales compromisos en los que está enfocado el Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés Collahuasi. Es así como sus trabajadores y empresas colaboradoras han aunado esfuerzos conjuntos para llevar a cabo diversos operativos de limpieza en el borde costero sur de Iquique, que a la fecha han permitido el retiro de más de siete toneladas y media de desechos.

Te puede interesar

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios
Iquique será sede de los Juegos Suramericanos de Playa 2027
Ópera iquiqueña “Lágrimas de Sal” conquista los Premios Carmen 2025 como mejor musical regional
Collahuasi recibe reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique

Esta acción -que se realiza en cercanías de Puerto Patache, donde Collahuasi está construyendo su planta desaladora- tiene como objetivo erradicar los microbasurales que existen en el sector, recuperando y transformando áreas deterioradas en espacios limpios. En estos operativos, varias empresas y sus trabajadores han participado, entre ellas Techint, TecnoFast, Acciona, entre otras.

“Nuestro sentir como Proyecto va muy de la mano con nuestro entorno, por lo que estamos orgullosos de quienes han formado parte de estos operativos. Con estas acciones, estamos agregando valor al Proyecto C20+, yendo más allá al trabajar de manera colaborativa como un solo equipo por la recuperación del borde costero”, destacó la gerenta de Medioambiente y Permisos del Proyecto C20+, Lissette Flores.

Sobre el trabajo mancomunado entre las empresas y los trabajadores de las distintas áreas de C20+, la supervisora ambiental de Techint, Jessica González, sostuvo que “estamos colaborando varias empresas involucradas en el Proyecto C20+, interactuando entre nosotros por un mismo fin medioambiental, es decir, limpiar estos microbasurales”.

Estos operativos de limpieza continuarán realizándose en esta zona del borde costero sur de la comuna de Iquique, con el propósito de relevar la importancia de este tipo de acciones que buscan contribuir a la recuperación de entornos más limpios y sustentables en la Región de Tarapacá.

Etiquetas:AccionaCollahuasiCompañía Minera Doña Inés Collahuasiproyecto C20+Región de TarapacáTechint
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

Industria Minera
17/10/2025

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

Industria Minera
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10

04/10/2025

Techint avanza con una obra en Chile para abastecer a una minera con agua del Pacífico y quiere extender el negocio a la Argentina

03/10/2025

La industria minera se reúne en CIMIT 2025 para destacar su contribución al desarrollo de Tarapacá

01/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?