Mes de la Minería 2025: Formación y diálogo para el futuro

Compromiso Minero informó que las más de 115 organizaciones que forman parte de la Red han preparado una agenda de iniciativas diversas a lo largo del país, en el marco del Mes de la Minería 2025.

Formación y diálogo para la minería del futuro

El ámbito académico será protagonista este mes, con una agenda orientada a estudiantes, docentes y profesionales del sector.

En Santiago, las Olimpiadas Mineras, organizadas por el Centro de Estudios Mineros (CEM), se iniciaron en la Pontificia Universidad Católica de Chile, incluyendo un conversatorio sobre el futuro de la minería con la participación de las candidaturas presidenciales de Chile.

Por otro lado, en Valparaíso, los estudiantes de metalurgia, minería y química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) desarrollarán el quinto seminario de estudiantes de ingeniería civil en metalurgia, SIM PUCV. El lema de este evento es “Trazabilidad, transformación e innovación en la minería”, abordando avances tecnológicos en el sector.

La Escuela de Ingeniería de Duoc UC realizará un encuentro en Valparaíso centrado en trayectorias laborales en el sector minero, dirigido a estudiantes, docentes y profesionales del rubro.

AIEP llevará a cabo una jornada de reflexión sobre minería sostenible y una charla sobre procesos de innovación en faenas mineras en Antofagasta. Además, la Universidad Central en Coquimbo promoverá una visión integradora de la minería en la región con una serie de eventos académicos y recreativos.

Inacap ofrecerá actividades académicas y formativas en diversas sedes del país, destacando la charla magistral en Antofagasta con el director regional de Sernageomin y las jornadas en Rancagua, Copiapó y Santiago.

Gremios y proveedores

La Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) inicia el mes con el Seminario Internacional de Educación Inicial, una rueda de negocios y la tradicional Cena de Negocios Mineros. Asiva organiza un webinar sobre el futuro minero de la Región de Valparaíso y la Cámara Chileno Canadiense de Comercio estará presente en la Feria de Exploraciones y Minas en Espacio Riesco.

La AIA invita a la comunidad a la fiesta comunitaria “Jugando a Ser Minera y Minero” en Calama, enfocada en acercar la minería a las nuevas generaciones.

Estrategias colaborativas

La Alianza CCM–Eleva impulsará la formación docente y técnica, realizando actividades como la salida pedagógica a la faena Cerro Negro Norte y la inauguración de aulas Impulsa 4.0. Women in Mining (WIM) contribuirá con iniciativas de inclusión durante el mes, incluyendo el IV Seminario Fuerza de Mujer en Copiapó, la apertura de su sede en Santiago y eventos de networking en sus núcleos regionales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mes-de-la-mineria-2025-formacion-y-dialogo-para-el-futuro/">Mes de la Minería 2025: Formación y diálogo para el futuro</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil