La industria minera chilena avanza en integrar sostenibilidad y conservación, destacando proyectos ambientales liderados por compañías clave del sector.
Proyectos de biodiversidad y conservación en el ecosistema minero
La minería chilena no solo busca liderar la transición energética a través de la producción de cobre y otros minerales estratégicos, sino que también se compromete con prácticas responsables y sostenibles para proteger el medioambiente. Este compromiso incluye la colaboración en proyectos emblemáticos de conservación y regeneración ecológica. Entre los casos destacados se encuentra el trabajo de Anglo American en el Santuario de la Naturaleza Los Nogales. Según Marcela Bocchetto, gerenta de Cambio Climático y Sustentabilidad de Anglo American, este santuario busca integrar la minería con la sustentabilidad, generando valor compartido entre industria y biodiversidad. “Chile está demostrando que la protección de la biodiversidad y el desarrollo económico no son caminos opuestos, sino complementarios”, señaló.
En tanto, en la región de Antofagasta, Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, desarrolla un innovador proyecto para la preservación del Sapo de Philippii, especie altoandina bajo amenaza. La iniciativa incluye refugios y hábitats artificiales en el Salar de Ascotán, logrando aumentar la población de este anfibio endémico. Boris Medina, Presidente de Minera El Abra, destacó: “Cuidar el medioambiente y la biodiversidad es parte esencial de la forma en que hacemos minería. Por ello hemos trabajado con especialistas, nuestros trabajadores y la comunidad para proteger la especie y su entorno”. Este tipo de avances subraya el rol que puede tener la minería en iniciativas ambientales concretas.
Energías renovables y uso eficiente de recursos hídricos
En el ámbito energético e hídrico, BHP lidera importantes transformaciones hacia una minería más limpia. Actualmente, todas sus faenas en Chile operan con el 100% de energía renovable, una meta alcanzada bajo la verificación del registro RENOVA del Coordinador Eléctrico Nacional. Además, BHP se posiciona a la vanguardia en el uso de agua desalada, reduciendo significativamente la dependencia de fuentes continentales y priorizando la protección de acuíferos esenciales para los ecosistemas del norte. Christian Clavería, Head de Servicios Estratégicos de BHP, destacó: “La minería del cobre tiene un rol clave en la transición energética global, y en BHP asumimos ese desafío con responsabilidad. El uso eficiente de agua de mar desalada es esencial para la sostenibilidad y continuidad operacional de la minería”.

