Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile

Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación lanzó oficialmente la Guía para la Inversión en Data Centers en Chile, un documento clave que forma parte del Plan Nacional de Data Centers presentado a fines de 2024. La medida busca respaldar inversiones proyectadas en torno a US$4.000 millones hacia 2028, consolidando al país como un hub digital regional.

Un documento con doble propósito

La guía fue diseñada con un enfoque práctico y estratégico. Según el ministerio, cumple dos funciones centrales:

  1. Entregar información sobre las ventajas competitivas de Chile para atraer inversión en infraestructura digital.
  2. Apoyar una planificación más clara y eficiente al detallar factores críticos como factibilidad energética, uso de suelo y permisos esenciales.

El ministro de Ciencia, Aldo Valle, destacó el valor estratégico de la iniciativa:

“Tiene un propósito concreto: dar certezas a quienes están tomando decisiones de inversión en el sector más dinámico y estratégico de esta década. Es una señal clara de que Chile está decidido a liderar en infraestructura digital, generar empleos de calidad, promover inversiones sostenibles y garantizar que la economía de los datos se desarrolle con responsabilidad e inclusión”.

Chile: un polo digital en expansión

Actualmente, en el país se contabilizan más de 30 proyectos de data centers en desarrollo, con inversiones acumuladas en los últimos cinco años que alcanzan US$2.300 millones. Con la nueva guía, el objetivo es no solo mantener este ritmo, sino asegurar y acelerar la cartera de proyectos que podrían duplicar la inversión en los próximos tres años.

El documento concentra en un solo lugar la información sobre:

  • Permisos clave y plazos de tramitación.
  • Recomendaciones técnicas y regulatorias en energía, medio ambiente y uso del suelo.
  • Etapas críticas del desarrollo de proyectos, desde factibilidad hasta operación.

Ventajas competitivas de Chile para Data Centers

La guía también subraya los atributos que diferencian a Chile como destino de inversión tecnológica:

  • Energía limpia y abundante: 66% de generación renovable en 2024 y proyección de superar el 80% en 2030.
  • Conectividad robusta: más de 62.000 km de fibra óptica y cables submarinos, que posicionan al país como el primer puente digital entre América Latina y Asia-Pacífico.
  • Estabilidad institucional y confianza inversionista, dos elementos que dan previsibilidad en el largo plazo.

“Esta combinación nos desafía a ser un destino seguro, competitivo y sostenible para la industria digital”, puntualizó Valle.

Proyección a futuro

Con este paso, Chile busca convertirse en un actor protagónico en la economía de datos, potenciando la llegada de capital extranjero y fomentando la generación de empleos especializados. Además, se alinea con la agenda de transición energética y sostenibilidad, asegurando que los data centers se instalen con altos estándares ambientales y sociales.

La publicación de la guía constituye, según el ministerio, un hito de política pública en infraestructura digital, que podría marcar el despegue definitivo del país en este sector estratégico.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministerio-de-ciencia-presenta-guia-para-impulsar-la-inversion-de-data-centers-en-chile/">Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil