• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica valora adjudicación de proyecto de desalinización de agua de mar anunciado por Codelco
Industria Minera

Ministro Prokurica valora adjudicación de proyecto de desalinización de agua de mar anunciado por Codelco

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 04/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz

El Secretario de Estado manifestó que esta iniciativa “demuestra el compromiso de la minería con una mejor utilización del agua en el país”. 

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró la adjudicación del proyecto de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora de agua de mar de Codelco para sus operaciones en Calama.

Al respecto el secretario de Estado manifestó que “estamos en presencia de un paso extraordinariamente importante, donde Codelco da rumbo a un sistema de desalinización de agua de mar que demuestra su compromiso de no seguir obteniendo aguas continentales en varias de sus divisiones de la Región de Antofagasta, como es el caso de Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales”.

El titular de Minería destacó que la planta desalinizadora de la cuprífera estatal como otros proyectos similares planificados para la región de Antofagasta, permiten vislumbrar que próximamente, de toda el agua que requerirá la minería en esta zona, un 64% provendrá del océano. 

Por otra parte, el ministro Prokurica, reconoció que esta planta desalinizadora de Codelco “demuestra el compromiso de la minería con una mejor utilización del agua en la zona norte del país donde existen restricciones de este tipo. Existe una responsabilidad del sector con la crisis hídrica, mediante un esfuerzo no menor que significa inversiones muy importantes”.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Cabe consignar que esta iniciativa considera un presupuesto de US$ 1.000 millones con la participación de cerca de 2.700 trabajadores en la etapa peak de construcción, la cual se iniciaría el primer semestre de 2020 y su operación en 2022.

Plantas desaladoras en la minería nacional

El anuncio de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora por parte de Codelco se suma a otras iniciativas impulsadas por compañías mineras en el país.

Minera Escondida

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Destaca la operación de su la planta desalinizadora EWS, ubicada en Puerto Coloso, Antofagasta, cuya capacidad de tratamiento es de 2.500 litros por segundo, situándola como la más grande de Latinoamérica.

CAP 

Su planta desalinizadora ubicada en la comuna de Caldera, región de Atacama, tiene como actividad principal producir agua desalinizada y cuenta con una capacidad para generar hasta 600 litros/segundo.

Lundin Mining / Candelaria

El complejo industrial de esta compañía canadiense se encuentra ubicado al interior de las instalaciones del Puerto Punta Padrones en Caldera. Su capacidad de producción alcanza hasta 500 litros por segundo de agua desalinizada de calidad industrial y abastece las operaciones mineras en Tierra Amarilla.

Enapac 

Este proyecto contempla la construcción de una planta desalinizadora con una capacidad promedio de producción de más de 1.000 litros por segundo.

La obra será realizada por la empresa Energía y Aguas del Pacífico (Enapac) y consiste en la generación de agua para uso industrial. Esta se ubicará a 30 kilómetros al sur de Caldera y a 32 kilómetros de Copiapó.

Durante su fase de construcción se generarían unos 1.600 empleos y su operación comenzaría en 2022. 

La inversión estimada es de US$ 1.200 millones.

Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals

En el marco del proyecto Inco de Minera Los Pelambres se encuentra contemplada la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar con capacidad de 400 litros por segundo de agua en calidad industrial. Se situará en la zona de Punta Chungo, Los Vilos, y servirá para periodos de escasez hídrica.

Compañía Teck 

El proyecto Quebrada Blanca fase 2 de la canadiense Teck considera la construcción de una planta desalinizadora a gran escala que pretende purificar unos 1.000 litros por segundo para los procesos mineros de este nuevo proyecto.

Collahuasi

La compañía ingresó a tramitación ambiental un proyecto por US$ 3.200 millones para extender su operación por 20 años. En este ámbito, la compañía contempla la construcción de una planta desaladora de agua de mar para bombear el recurso desde el puerto hasta la faena, a más de 4.500 metros de altura.

Según la planificación de la compañía, el sistema será habilitado en dos fases para suplir caudales máximos de 525 litros por segundo y 1.050 litros por segundo, en el cuarto y octavo año del proyecto, respectivamente.

Según detalló la compañía, el sistema será habilitado en dos fases para suplir caudales máximos de 525 litros por segundo y 1.050 litros por segundo, en el cuarto y octavo año del proyecto, respectivamente.

Detalle del proyecto 

Codelco informó que tras un proceso de licitación la compañía estatal adjudicó “el proyecto de desarrollo, construcción y operación de una planta desalinizadora y su infraestructura complementaria para suministrar agua a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales, lo que permitirá a la empresa incrementar, de manera paulatina, el uso de agua de mar respecto del uso de agua cordillerana en todas sus operaciones ubicadas en Calama”.

Mediante un comunicado, especificó que la iniciativa contempla “una planta de desalinización de agua de mar con una capacidad de diseño inicial de 840 l/s, con potencial de expansión a 1.956 l/s, que incluye las obras marítimas, un sistema de impulsión de agua que recorrerá más de 160 kilómetros, con tuberías y la infraestructura eléctrica necesaria para bombear el agua a más de 3.000 metros de altura. El trazado de las tuberías se iniciará al sur de la ciudad de Tocopilla y llegará al reservorio de agua industrial para el suministro de agua desalinizada en la División Radomiro Tomic”.

Del mismo modo, detalló que “la licitación se la adjudicó el consorcio liderado por Marubeni Corporation (50%) y conformado, además, por Transelec (30%) y Techint Chile (20%). La ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) estará a cargo de Techint Chile, mientras las operaciones y mantención (OyM) estarán a cargo del consorcio Aguas Nuevas-IDE-Transelec”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-prokurica-valora-adjudicacion-de-proyecto-de-desalinizacion-de-agua-de-mar-anunciado-por-codelco/">Ministro Prokurica valora adjudicación de proyecto de desalinización de agua de mar anunciado por Codelco</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Baldo ProkuricacodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Lithium Ionic anuncia los resultados definitivos del estudio de factibilidad para el proyecto de litio Bandeira, Minas Gerais, Brasil

Exploración Minera
18/09/2025

South Pacific Metals anuncia nuevas estructuras mineralizadas encontradas en Ontenu NE

Exploración Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?