• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación: “Es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía”
Uncategorized

Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación: “Es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 23/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación: “Es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía”

En la instancia organizada por Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta y Gasco GLP S.A., Becker postuló su proyecto “QUEMPIN: Quemadores eficientes para la rueda de moldeo de ánodos”, el cual se llevó el primer lugar del certamen.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

QUEMPIN está dedicada a la innovación en procesos térmicos y nace bajo el alero de la Universidad Técnica Federico Santa María, reconocida como spin-off. Fue fundada por profesores, funcionarios y alumnos del Departamento de Ingeniería Mecánica, donde los primeros pasos fueron certificar la tecnología de medios porosos y luego probar con éxito en el rubro de las panaderías y, en la actualidad, cuentan con un portafolio de soluciones energéticas en el rubro de gas, buscando posicionarse como líder en la ingeniería térmica.

Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación: “Es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía”

Nicolás Becker Castellaro, ganador concurso Energía Térmica para la Minería: Tecnología e Innovación, impulsado por el Clúster de Energía del Comité Corfo Antofagasta y Gasco GLP S.A., habló acerca de las características del proyecto “QUEMPIN: Quemadores eficientes para la rueda de moldeo de ánodos”, con el que se busca ayudar a la minería a modernizar y optimizar el uso de la energía en las fundiciones de cobre: “Nuestra propuesta busca resolver los problemas que tienen hoy los quemadores de llama libre que tienen una baja eficiencia térmica y que son inseguros para la industria, al prender y calibrar manualmente, generando puntos calientes que no permiten una correcta curva de calentamiento del material refractario, lo que significa altos costos de reparación de dicho refractarios. En base a todo esto, como QUEMPIN proponemos usar quemadores automáticos a gas radiantes y sin llama que son mucho más efectivos y eficientes en la transferencia de calor hacia los moldes y lograr las curvas térmicas necesarias para un correcto fragüe del material refractario”.

Para la ejecución de proyecto, Becker se adjudicó $3.5 millones para comenzar su desarrollo, con proyecciones de construir y pilotear la innovación, teniendo la factibilidad técnica e ingeniería básica realizada. Para ello, están buscando una empresa que apoye la construcción y pilotaje para demostrar los beneficios de la modernización de los quemadores en la rueda de moldeo.

Luis Alberto Gaete, director regional del Comité Corfo Antofagasta, comentó acerca de la importancia de este certamen: “agradecemos al Clúster de Energía y Gasco por esta impresionante labor de llevar a cabo este concurso de energía térmica para la minería. Para nosotros es principal el apoyo a las nuevas ideas que contribuyan en la innovación y tecnología, para continuar impulsando nuestra industria energética que va en apoyo del sector minero, la sustentabilidad y el medio ambiente de nuestra región”.

Así mismo, Juan Andrés Méndez, gerente de Soluciones Energéticas Gasco, se expresó sobre el concurso que favorecerá a la industria: “Son sumamente importantes este tipo de certámenes que van en favor de los emprendedores de nuestra región, mediante ideas que sin lugar a dudas revolucionarán a toda una industria energética, donde como Gasco siempre estamos a favor de apoyar y visibilizar este tipo de iniciativas en beneficio de toda la comunidad, a través de nuevas propuestas que refrescan nuestro mercado”.

De igual manera, Evelyn Sepúlveda, gerenta de Clúster de Energía, se refirió al proyecto ganador de este concurso: “Felicitamos a la empresa QUEMPIN, que, con su proyecto de quemadores eficientes para la rueda de moldeo de ánodos, obtuvieron el primer lugar del concurso y se ganaron el derecho de contar con nuestro apoyo para el desarrollo de su iniciativa. Además, volvemos a agradecer a Corfo y Gasco, como también a todos las y los participantes de este concurso, porque sin ellos, nada habría sido posible”.

La región de Antofagasta es un sector ampliamente beneficioso para la industria energética y según el ganador del concurso, “tenemos muy claro el futuro de la ciudad en el rubro energético que es aprovechar la energía solar. Podría ser más ambiciosa en el sentido de trabajar en ser líder mundial en soluciones energéticas solares térmicas, en cuanto a escala industrial”. 

Becker también dirigió unas palabras finales a los organizadores del certamen: “considero que hay agradecer a Gasco, Clúster de Energía y las organizaciones que apoyan la innovación abierta, porque es clave motivar a más empresas a proponer soluciones que aborden el buen uso de la energía, sobre todo en procesos energéticos intensivos. Dicho esto, estamos felices que nuestra innovación sea una solución apreciada por reconocidos tomadores de decisión de la industria”.

Etiquetas:Evelyn SepúlvedaLuis Alberto Gaete
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?