• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Mundo

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Última Actualización: 05/11/2025 20:00
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Nigeria está considerando privatizar sus refinerías estatales para fomentar la competencia en el sector energético, dominado por Dangote Refinery.

Te puede interesar

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Posible venta de refinerías estatales

Las cuatro refinerías administradas por la Nigerian National Petroleum Co. (NNPC), con una capacidad combinada de 445,000 barriles por día, han operado de forma mínima durante décadas, a pesar de las cuantiosas inversiones destinadas a su reparación. Según mencionó Olu Verheijen, asesora especial del presidente en temas energéticos, durante una entrevista con Bloomberg TV, la venta de estas instalaciones es una opción viable, bajo la condición de encontrar socios técnicos con los recursos adecuados. “Es una de las opciones que se deben considerar si se encuentra el socio técnico adecuado con el capital adecuado”, afirmó Verheijen.

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Este posible cambio llega después de que se eliminaran los subsidios que han mantenido operativas a estas plantas durante largo tiempo. “Al haber eliminado los subsidios, hemos eliminado las distorsiones en ese mercado”, explicó la asesora presidencial. En este contexto, cualquier nuevo propietario competiría con la refinadora de Aliko Dangote, cuyo complejo tiene una capacidad diaria de 650,000 barriles y ya produce más gasolina y diésel de lo que el mercado local puede absorber. Dangote, además, ha anunciado proyectos para duplicar su capacidad operativa.

Planes futuros de la NNPC

La NNPC también tiene en marcha el objetivo de buscar socios estratégicos y técnicos que puedan operar sus instalaciones siguiendo estándares internacionales. Según Bayo Ojulari, CEO de la NNPC, “estamos mirando al futuro con optimismo para garantizar que nuestras refinerías operen de manera efectiva”. Esta declaración fue compartida a través de un post en la plataforma X.

En paralelo, el gobierno nigeriano apunta a una oferta pública inicial (IPO) para la estatal NNPC como una meta a largo plazo. Según Verheijen, “lo que realmente importa a los accionistas es tener una NNPC más transparente, mucho más eficiente y que cumpla con sus objetivos”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Cumbre del Litio & Energía: Claves de la Cumbre del Sector Energético
  2. Grupo minero ERG evalúa ofertas por su proyecto de hierro Bamin en Brasil
  3. Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental
Etiquetas:Nigeriarefinería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

03/11/2025

Descubren vital hallazgo de litio en la caldera McDermitt

29/10/2025

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?