• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Commodities > No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025
Commodities

No solo el oro y el cobre: otros metales superan su desempeño en 2025

Última Actualización: 10/10/2025 15:06
Publicado el 10/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La plata, el paladio y el platino registran rendimientos históricos, impulsados por la demanda industrial y el interés de los inversionistas por activos físicos. Analistas ven un reequilibrio estructural en el mercado de los metales.

El año 2025 ha sorprendido al mercado de materias primas. Aunque el oro y el cobre continúan acaparando la atención mundial por sus precios récord, otros metales han mostrado un rendimiento aún más destacado, reflejando —según los analistas— un intento del mercado por acortar la histórica brecha de precios entre el oro y los metales secundarios.

Te puede interesar

Oro supera los US$4.000 impulsado por la incertidumbre económica y el cierre del Gobierno de EE.UU.

El cobre, principal producto de exportación de Chile y Perú, subió esta semana un 1,2% en la Bolsa de Metales de Londres, alcanzando los US$ 4,928 por libra, su nivel más alto en la historia, aunque este viernes retrocedió levemente a US$ 4,87. En lo que va del año, el precio spot del metal rojo registra un alza de 25%, mientras que los futuros en el Comex muestran un incremento de 26%.

El oro, por su parte, rompió por primera vez la barrera de los US$ 4.000 por onza, acumulando una ganancia superior al 50% en 2025. Las proyecciones siguen siendo optimistas: algunos expertos estiman que el metal dorado podría alcanzar los US$ 5.000, mientras que Bank of America anticipa que la libra de cobre podría superar los US$ 6 en 2027.

La plata alcanza máximos históricos

Pese al sólido desempeño de ambos metales, no son los de mejor rendimiento del año. La plata ha irrumpido con fuerza, superando los US$ 50 por onza, su nivel más alto en más de una década.

Te puede interesar

El oro impulsa la riqueza de los turcos en US$500.000 millones y complica la lucha contra la inflación

“Algunos inversores, que también buscan invertir en metales preciosos porque ven ahí una vía interesante de revalorización ante los precios tan altos del oro, han optado por invertir en plata”, explicó Nicolás López, director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, citado por Investing.

Según datos de Trading Economics, la plata registra un incremento de 69,72% en lo que va del año, cifra que la posiciona entre los activos más rentables del mercado.

Te puede interesar

Teck reduce proyección de cobre en Quebrada Blanca, pero Anglo mantiene su apuesta por la compra

Paladio y platino: los nuevos protagonistas

El paladio también figura entre los grandes ganadores del 2025, con un alza cercana al 67%, alcanzando valores récord. “La plata y el paladio alcanzan máximos en varios años, favorecidos por el desplazamiento de capital hacia activos tangibles y por el resurgimiento de la demanda física en India y China”, explicó Gonzalo Muñoz, analista de mercados de la plataforma global de inversiones XTB Latam.

Sin embargo, el platino se ha consagrado como el metal estrella del año, acumulando un salto de 83,69%. Aunque aún no alcanza niveles históricos, su valorización responde al renovado interés industrial, especialmente en sectores vinculados a la transición energética y a las tecnologías del hidrógeno.

“El aumento del precio del platino obedece tanto a su papel en procesos industriales y médicos como a la recomposición de carteras institucionales que buscan diversificación frente al oro”, explicó Muñoz.

Un reequilibrio en el mercado global de metales

Los analistas coinciden en que el comportamiento conjunto de los metales preciosos revela un cambio estructural en la percepción del valor dentro del mercado. Por primera vez en años, los inversionistas están asignando un peso mayor a metales tradicionalmente secundarios —como la plata, el paladio y el platino— en detrimento del oro, históricamente considerado el refugio por excelencia.

“Con las políticas monetarias expansivas aún vigentes y una creciente desconfianza hacia los activos financieros tradicionales, los metales físicos vuelven a posicionarse como instrumentos de preservación de valor en un ciclo donde el riesgo inflacionario y la debilidad de las divisas fiduciarias siguen siendo protagonistas”, añadió Muñoz.

Perspectivas

El nuevo escenario refuerza la idea de un mercado más equilibrado y diversificado, donde el oro y el cobre siguen siendo referencias, pero ya no los únicos focos de atención. La combinación de demanda industrial, innovación tecnológica y búsqueda de seguridad financiera está redefiniendo la jerarquía de los metales en la economía global.

En síntesis, 2025 pasará a la historia como el año en que otros metales comenzaron a brillar con luz propia, desplazando parcialmente al oro y al cobre del podio, y abriendo una nueva etapa para el mercado de commodities.

Publicaciones relacionadas:

  1. Metallic Minerals lleva a cabo programas de perforación en las propiedades de oro y plata de South Keno y Klondike 
  2. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  3. Newcore Gold aumenta el programa de perforación a 45.000 metros en el proyecto de oro Enchi, Ghana
Etiquetas:cobreOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Suscríbete a REDIMIN

Lo último

Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas

Nacional
10/10/2025

Proyectos mineros en Perú demoran 40 años desde la exploración

Minería Internacional
10/10/2025

Atracción de Inversiones Clave: RIGI suma USD 34.422 millones

Minería Internacional
10/10/2025

Trabajador fallece en Minera Escondida: Investigación en curso

Industria Minera
10/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Codelco publica 7 nuevas ofertas de trabajo en 4 regiones

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

Dato Útil

Adultos mayores reciben aumento de la PGU el día de su cumpleaños: Consulta si eres beneficiario

10/10/2025

¿Qué falta para que se apruebe el feriado bancario?

10/10/2025

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

10/10/2025

¿Cuándo pagan el Subsidio Familiar? Así puedes consultar con RUT la fecha

10/10/2025

¿Eres pensionado? Conoce los beneficios del Estado que puedes cobrar en octubre

10/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: Estos son los documentos que necesitas para el trámite

10/10/2025

Supermercados ofrecen grandes descuentos en octubre: Conoce las ofertas y cómo aprovecharlas

10/10/2025

PGU: ¿A quiénes les sube el monto desde septiembre de 2026?

10/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?