• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Nueva Constitución y post constituyente: Descentralización
Opinión

Nueva Constitución y post constituyente: Descentralización

Última Actualización: 11/10/2021 18:46
Publicado el 11/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Marko Razmilic, presidente Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA).

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Estamos a punto de cumplir dos años desde el inicio de un proceso sociopolítico que concluirá en cambios determinantes y sustantivos para las próximas décadas. Como país hemos depositado la confianza en la Convención Constitucional, de la cual se espera que construya los consensos de alta profundidad estratégica que nos permitan recuperar el necesario horizonte de certidumbre y confianza para responder a las actuales necesidades económicas, sociales, territoriales, políticas y culturales del país.

En este proceso, desde el sector empresarial hemos marcado énfasis, entre otros, en la importancia de garantizar aspectos básicos como el derecho a la libertad de emprendimiento y asociación; derecho de propiedad privada; fortaleza institucional; provisión mixta de bienes públicos; y, por supuesto, la descentralización, camino latamente impulsado por nuestro gremio desde su origen, un 4 de octubre de 1944.

El rol de las y los convencionales constituyentes es fundamental para abrir los cerrojos centralistas y permitir una descentralización real. Es cierto que la Convención no tiene una varita mágica, y que la larga lista de cosas por hacer deberá ser viabilizada vía leyes y reglamentos, generales y simples, con el concurso de los poderes del Estado. Para garantizar que este ejercicio post constituyente se haga sin Enclaves Centralistas es necesario asegurar en la Convención la denominación explícita de Chile como un Estado Unitario Descentralizado, donde coexistan en un mismo nivel el Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos -ya no administraciones- Municipales, cada uno con claras competencias y financiamiento descentralizado debidamente asegurado.

De esta manera, podremos avanzar gradualmente hacia los derroteros que nos hemos planteado durante tanto tiempo y que serán materia post constituyente; por ejemplo, el fortalecimiento de las competencias y mayores recursos para los gobiernos regionales y municipales; la descentralización decisional y financiera de las seremis y direcciones de servicios, con una mención especial para Bienes Nacionales y la administración del borde costero; el uso de incentivos tributarios para la localización de empresas en regiones, y la consecuente destinación regional de una fracción de tributos; y -por último-, así como lo estamos promoviendo y acordando en el sector privado, el Estado y sus licitaciones y compras públicas debe ponderar especialmente a los proveedores regionales, que son el motor del país.

Se trata de una tarea que nos necesita en unidad regional y nacional y que demandará de nosotros una alta capacidad para el diálogo y la cooperación, una tarea también para la próxima elección presidencial, parlamentaria y de consejos regionales. 

Etiquetas:AIAMarko Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?