• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Nuevas medidas contra minería ilegal en Ecuador: ¡Impacto en la corrupción!
Minería Internacional

Nuevas medidas contra minería ilegal en Ecuador: ¡Impacto en la corrupción!

Última Actualización: 02/11/2024 12:58
Publicado el 02/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ecuador está tomando medidas para combatir la minería ilegal en el país, reabriendo y actualizando el registro minero por primera vez en más de seis años. El presidente Daniel Noboa ha firmado un decreto que exige la inclusión en el registro oficial de todos los registros de derechos mineros, licencias, permisos de exploración y explotación, así como otras autorizaciones relacionadas. Esta iniciativa busca combatir la minería ilegal de oro, un problema persistente en el país andino, y agilizar los procesos actuales.

Te puede interesar

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura
El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global
Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador
Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

Nuevas medidas para combatir la minería ilegal

El decreto también otorga autoridad a los ministerios de medio ambiente, energía y minas para identificar actividades mineras ilegales en todo el territorio nacional. Incluso les da el poder de solicitar la ayuda de la policía nacional y las fuerzas armadas si es necesario. Se define como ilegal cualquier actividad realizada por personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, sin títulos, autorizaciones, permisos o licencias.

Es importante destacar que la última vez que Ecuador actualizó su registro minero fue en 2018. Desde entonces, la minería ilegal se ha extendido a 19 de las 24 provincias del país, especialmente en Esmeraldas, Imbabura y Azuay. Además, las áreas protegidas también se ven afectadas.

Informe revela irregularidades y corrupción en el sector minero

Recientes informes de organizaciones internacionales, incluido el Departamento de Estados Unidos contra el Crimen Organizado Transnacional, han revelado corrupción e irregularidades en el sector minero de Ecuador. Una investigación periodística realizada por Mongabay reveló que se habían otorgado 652 concesiones mineras sin seguir los procedimientos establecidos. También se muestra un aumento en las plantas de procesamiento de oro no autorizadas y la violencia asociada.

«Las organizaciones criminales están reininvirtiendo los beneficios del tráfico de drogas en este lucrativo comercio de oro ilegal, alimentando una lucha violenta por el control territorial», señaló Sofía Jarrín en un informe publicado en septiembre. Jarrín es una de las autoras del informe y añadió: «Esta dinámica no solo aumenta la violencia, extorsión, reclutamiento y asesinatos por contrato, sino que también permite la expansión de otros mercados ilícitos, como el contrabando de mercurio, armas y drogas, empoderando aún más a los grupos criminales que protegen los enclaves mineros».

Ecuador busca ser un destino minero más seguro y regulado

Con las elecciones acercándose en febrero de 2025, Noboa espera posicionar a Ecuador como una jurisdicción minera más segura y regulada. El hijo de 36 años del hombre más rico de Ecuador fue elegido en 2023 para cumplir un mandato acortado de 18 meses después de que su predecesor, Guillermo Lasso, convocara elecciones anticipadas para evitar un juicio político.

Etiquetas:Daniel NoboaEcuadorMinería Ilegal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

Industria Minera
21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

Industria Minera
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

21/10/2025

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

20/10/2025

South32 anota alza récord de 135% en su producción trimestral de manganeso

20/10/2025

Cleveland-Cliffs busca producir tierras raras en Estados Unidos tras hallar depósitos en Michigan y Minnesota

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?