Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026

El acuerdo también incluye mejoras en asignaciones familiares, subsidios, control del precio de la parafina y medidas de protección laboral.

El Gobierno de Chile y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) confirmaron un nuevo reajuste del sueldo mínimo, el cual comenzará a regir a partir del 1 de mayo de 2025. Esta alza llevará el ingreso mínimo mensual desde los actuales $510.626 a $529.000, lo que representa un incremento del 3,6%, sujeto aún a la aprobación del Congreso Nacional.

Este ajuste salarial forma parte del compromiso gubernamental para fortalecer el poder adquisitivo, en el marco de una agenda laboral más amplia que incluye mejoras en derechos sociales y condiciones de trabajo.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo y cuál será el nuevo monto?

El reajuste contempla dos etapas confirmadas, detalladas por el ministro de Hacienda, Mario Marcel:

  • 1 de mayo de 2025: el sueldo mínimo subirá a $529.000.
  • 1 de enero de 2026: se incrementará nuevamente a $539.000.

Ambas cifras forman parte de un acuerdo escalonado, similar al modelo aplicado en años anteriores. Este sistema permite a las empresas y al mercado adaptarse paulatinamente a los nuevos costos laborales.

¿A cuánto ha subido el sueldo mínimo durante este Gobierno?

El Presidente Gabriel Boric prometió elevar el sueldo mínimo a $500.000 durante su mandato, meta que se cumplió anticipadamente en julio de 2023. Desde su asunción en 2022, cuando el salario base era de $350.000, se ha registrado un aumento superior al 50% en solo dos años.

Hoy, Chile se ubica entre los países con los sueldos mínimos más altos de Latinoamérica, aunque aún distante del promedio OCDE, lo que refuerza la necesidad de continuar con políticas de crecimiento sostenible y equitativo.

Beneficios adicionales incluidos en el acuerdo CUT–Gobierno

El pacto anunciado el 1 de mayo no solo considera el alza del ingreso mínimo, sino que también incorpora medidas sociales y laborales complementarias:

🔹 Reajuste del Subsidio Único Familiar (SUF) y Asignación Familiar

Ambos beneficios aumentarán en proporción al nuevo sueldo mínimo, ayudando a las familias con menores ingresos a enfrentar el alza del costo de vida.

🔹 Estabilización del precio de la parafina

El Gobierno activará recursos del Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo, con el objetivo de mantener la parafina cerca de los $1.050 por litro, lo que será clave durante el invierno.

🔹 Fortalecimiento sindical y agenda laboral

Se incluyen medidas para reforzar la actividad sindical, además de continuar con la implementación de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

También se destaca la reciente Ley Karin, orientada a prevenir y sancionar el acoso laboral, como parte de una legislación que protege la salud mental y los derechos de los trabajadores.

¿Qué falta para que se haga efectivo?

Si bien el anuncio cuenta con el respaldo de la CUT y el Ejecutivo, el reajuste debe ser aprobado por el Congreso Nacional. Se espera que la discusión legislativa se lleve a cabo durante las próximas semanas, con miras a su aplicación efectiva el 1 de mayo de 2025.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevo-reajuste-salarial-2025-el-gobierno-pacta-con-la-cut-y-proyecta-aumento-a-539-000-en-2026/">Nuevo reajuste salarial 2025: el Gobierno pacta con la CUT y proyecta aumento a $539.000 en 2026</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil