Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025: requisitos, montos y cómo postular

Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025: requisitos, montos y cómo postular

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio económico entregado por el Estado de Chile a personas de 65 años o más que no pertenezcan al 10 % más rico de la población. Forma parte del pilar solidario del sistema de pensiones y busca asegurar un ingreso mínimo para adultos mayores.

Quién: personas de 65 años o más, con residencia en Chile, y excluidas del 10 % más acomodado del país.
Qué: entrega un monto mensual adicional para fortalecer la pensión.
Cuándo: se puede solicitar durante todo el año.
Dónde: el trámite se realiza en ChileAtiende, o en oficinas del IPS, municipalidades o en la Ventanilla Única Social.
Por qué: garantiza un piso mínimo de ingresos para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

¿Cuál es el monto de la PGU en 2025?

  • Desde febrero de 2025, el monto general de la PGU fue reajustado a $224.004 mensuales.
  • A partir de septiembre de 2025, las personas de 82 años o más comenzaron a recibir un nuevo monto de $250.000 mensuales como parte del aumento gradual establecido por la reforma previsional.

Calendario de aumentos por edad

EdadMonto a partir de
82 años o másSeptiembre 2025
75 años o másSeptiembre 2026
65 años o másSeptiembre 2027

Requisitos para postular

  • Tener 65 años o más.
  • No integrar el 10 % con mayores ingresos en el país.
  • Contar con residencia en Chile por al menos 20 años continuos o discontinuos, y al menos 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.
  • Tener una pensión base inferior al tope establecido por el IPS.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

¿Cómo postular?

  1. Ingresa al sitio de ChileAtiende o usa la Ventanilla Única Social.
  2. Accede con tu RUT y ClaveÚnica, o acude presencialmente a una oficina ChileAtiende, municipalidad o IPS.
  3. Completa y presenta la solicitud. El IPS evaluará y notificará el resultado.

Formas de pago

  • Se deposita en CuentaRUT, cuenta bancaria o se retira presencialmente en BancoEstado, BancoEstado Express o Caja Los Héroes.
  • Beneficiarios con PBS de Invalidez, leyes de reparación, o del sistema Dipreca/Capredena pueden acceder al monto completo o un complemento progresivo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo recibir la PGU si sigo trabajando?
Sí, siempre y cuando tus ingresos no formen parte del 10 % con mayores ingresos.

¿La PGU es heredable?
No, es un beneficio personal e intransferible.

¿Se reajusta automáticamente?
Sí, los montos como los $224.004 y $250.000 se aplican automáticamente según esquema de edad, sin trámites adicionales para beneficiarios activos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/pension-garantizada-universal-pgu-2025-requisitos-montos-y-como-postular/">Pensión Garantizada Universal (PGU) 2025: requisitos, montos y cómo postular</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil