Desde este mes de septiembre comenzó el pago aumentado de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que corresponde a un incremento en el monto total del beneficio, que fue recibido por algunos pensionados.
Este aumento de la PGU, implica la entrega de un nuevo monto que asciende a los $250 mil y que ya fue recibido por algunos pensionados que cobraron su jubilación correspondiente a septiembre.
Puesto que ya se entregó el pago de la PGU perteneciente al mes de septiembre, los beneficiarios del aporte podrán ver pronto reflejados en sus cuentas el próximo pago.
¿Cuándo es el próximo pago de la PGU?
El pago de la PGU ocurre mensualmente y se entrega junto al monto de la jubilación de cada persona, sin embargo, si alguno de los pensionados no la ha cobrado, puede revisar la fecha y forma de pago ingresando al siguiente enlace (pincha aquí).
Para conocer la información de pago, solamente debes entrar al sitio web e ingresar el RUT de la persona que recibe la PGU, Luego el sistema arrojará la fecha en que se paga y el método, ya sea este a través de depósito o si debe ser retirado en alguna sucursal bancaria.
¿Cómo acceder a la PGU?
Para acceder a la Pensión Garantizada Universal es necesario cumplir con algunos requisitos establecidos por el Instituto de Previsión Social (IPS), entidad encargada de suministrar el beneficio:
- Tener 65 años o más de edad.
- No integrar el 10% más rico de la población total del país.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
- Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
- Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
- Contar con una pensión base menor a $1.048.200 (monto de la pensión superior), determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.