AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Perú: No habrá nuevos impuestos para la minería

Perú: No habrá nuevos impuestos para la minería

Última Actualización: 28 de septiembre de 2022 13:05
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
Perú: No habrá nuevos impuestos para la minería

Posición. Ministro de Economía, Kurt Burneo, anunció en Perumin que medida apunta a atraer inversiones. Tampoco habrá cambios en las reglas de juego de la regulación ambiental. Más bien anuncia estímulos para atraer los proyectos de exploración minera.

En el primer día de exposiciones en Perumin 2022, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, reafirmó que no habrá cambios en materia tributaria en el sector minero. La medida apunta a mantener el clima de confianza de los inversionistas. Así dejó de lado uno de los discursos de los primeros meses de la gestión del presidente Pedro Castillo, que era revisar los contratos de estabilidad tributaria y aumentar los gravámenes en una coyuntura de precios altos.

“No habrá cambios en materia tributaria. No puedo pretender que haya más inversión si la estructura tributaria es volátil. Por eso estoy diciendo que las estructuras tributarias y las tasas se quedan tal cual”, señaló Burneo, quien cerró por la noche la jornada del martes en Perumin.

Relacionados:

PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa
PERUMIN 37: Epicentro Global de Innovación Minera con Participación de 16 Países en Arequipa
PERUMIN 37: Alemania lidera enfoque sostenible con participación global en la convención minera de Arequipa
Teck anuncia cambios en el equipo ejecutivo de Latinoamérica para su estrategia de crecimiento de metales para la transición energética  

La actividad contó además con la presencia de la vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Internos de Antamina, Claudia Cooper.

Vale recordar que el primer ministro de Economía de la gestión Castillo, Pedro Francke, preparaba un reforma tributaria para el sector minero, que respondía a una coyuntura de precios altos.

Con las declaraciones de Burneo a los distintos representantes del sector minero, la tasa tributaria quedaría en 29,5% en cuanto al impuesto general a la renta, además de otros impuestos como las regalías mineras o el impuesto general a la minería.

Relacionados:

Perú: Antamina comparte conocimientos para una minería más inteligente y sostenible
Perú: Antamina comparte conocimientos para una minería más inteligente y sostenible
Perú: «Cerro Verde obtiene patente por dispositivo desmontable que revoluciona la minería»
PDAC 2024: Perú se posiciona favorablemente ante inversionistas internacionales, afirma Gobitz

Burneo señaló que otra regla de juego que debe mantenerse para el clima de estabilidad y predictibilidad es la referida a las normas ambientales. ”Lo que pretende el Gobierno es que haya estabilidad tributaria y ambiental”, expresó el titular del MEF.

Medidas de reactivación

Burneo señaló que la exploración de futuros proyectos es fundamental para asegurar la competitividad minera del Perú.

Al respecto, refirió que como parte de los incentivos se encuentra la prórroga de las leyes 27623 y 27624, que devuelven el impuesto general a las ventas (IGV) a las exploraciones en minería e hidrocarburos.

Relacionados:

Teck Registra Producción Récord de Cobre gracias al Impulso de Quebrada Blanca
Teck Registra Producción Récord de Cobre gracias al Impulso de Quebrada Blanca
Gobierno de Perú espera autorizar proyectos mineros por al menos US$ 3.000 millones en el primer trimestre
Puerto chileno de Arica ya es opción de tres minas peruanas para exportar minerales

Otra medida es mejorar los tiempos de tramitología, dotando de mayores recursos a las entidades encargadas de regular los permisos, para que tengan una gestión eficiente. Asimismo, unificar criterios para evitar la superposición de funciones o que el Estado genere normas que colisionen entre sí.

En su presentación, Burneo añadió que el Gobierno desarrolla las mesas ejecutivas con diferentes sectores productivos, entre ellos la minería. Indicó que entre algunos avances con el sector minero-energético, está la modificación de la norma de servidumbre minera, la autorización del uso de explosivos por 5 años o la modificación del reglamento para el cierre de minas.

Cerro Verde. Una de las minas más grandes del Perú opera al sur de la ciudad de Arequipa. Foto: difusión
Cerro Verde. Una de las minas más grandes del Perú opera al sur de la ciudad de Arequipa. Foto: difusión

Refirió además que una oportunidad a futuro para las inversiones mineras en Perú es la explotación de litio (que tiene yacimientos en Puno). Destacó que una regla de Estados Unidos para importar litio es tener un tratado de libre comercio con el país de origen, tal como lo tiene Perú. Para Burneo esta es una fortaleza, y cierto camino avanzando, para la futura explotación del mineral.

Otra fortaleza de la minería nacional, dijo el ministro, es el menor costo de electricidad frente a otros países. Así, explicó el titular del MEF, el costo de producción de cobre es inferior a otros países como Chile, Canadá o Estados Unidos.

Involucramiento de otros actores

En otra parte de su exposición, Burneo consideró que la prevención de conflictos sociales no solo debe ser rol del Estado, sino también de la empresa privada. Sostuvo que las compañías podrían dar elementos de información para que el Gobierno intervenga en la prevención.

También se refirió a los paquetes de medidas que prepara el Ejecutivo (Impulso Perú) para reactivar la economía. Remarcó que para ello requiere que el Congreso dé luz verde a las normas. Por ello mantiene conversación con el Legislativo. “Por eso estamos teniendo una relación intensa con el Congreso, para sacar medidas de reactivación”. Añadió que el Parlamento debe diferenciar la parte económica de la política.

Conflictividad social

Otra exposición en la jornada del martes fue la referida a los principales proyectos mineros de Perú y Chile.

Por Perú destacaron Las Bambas (Apurímac), San Gabriel (Moquegua) y Cerro Corona (Cajamarca). Por parte de Chile, QB2 y Salares Norte (en Tarapacá y Atacama, respectivamente).

En la exposición, los representantes de Las Bambas y San Gabriel reconocieron que sus operaciones se afectan por los conflictos sociales y que al momento desarrollan tratativas con las comunidades.

En caso de Las Bambas, su expansión en el tajo de Chalcobamba todavía no puede iniciar por el reclamo y ocupación de la comunidad de Huancuire. “Ahí hay varios temas que venimos conversando con ellos para llegar a soluciones”, dijo Edgardo Orderique, gerente general de Operaciones de la mina.

El directivo recordó que por los diferentes bloqueos durante su vida operativa, Las Bambas ha dejado de extraer por 529 días, lo que representa una pérdida de US$540 millones en exportaciones. No obstante, dijo que la compañía proyecta invertir otros US$2 mil millones por los próximos 5 años.

En caso del proyecto San Gabriel, el CEO de Buenaventura, Leandro García, refirió que la construcción de la mina está paralizada mientras conversan con comunidades de la provincia de Sánchez Cerro, que reclaman un proceso de consulta previa. García espera que la controversia se resuelva en las próximas semanas.

Por lo pronto, las obras en San Gabriel van al 1% y se proyecta empezar la producción al 2025. García señaló que el proyecto tiene reservas de oro por 14 años y se espera alargar su vida por otros 7 años con futuras exploraciones.

El CEO de Buenaventura, además, pidió al Gobierno central ser más ágil en la tramitología de permisos. Mientras que Luis Rivera, vicepresidente de Gold Fields (dueña de Cerro Corona), cuestionó que las regulaciones ambientales muchas veces se contradicen, lo que genera demora.

Discurso necesario

Enfoque. César Montes de Oca , especialista en derecho minero

Por fin se tiene un pronunciamiento claro y preciso sobre lo que se estaba esperando, porque este Gobierno dijo al inicio que iba a aumentar los impuestos y todavía se había propuesto un impuesto a la sobre ganancia. Con esta precisión genera cierta tranquilidad al sector, que en sí es estabilidad jurídica, porque es saber que las reglas de juego no las van a cambiar en el camino.

Vale precisar que el sector minero tiene una alta tasa impositiva. Aproximadamente, el sector minero está gravado con casi la mitad de sus utilidades por diversos impuestos, como el impuesto a la renta, gravamen a la minería, regalía, entre otros.

Con respecto al tema ambiental, tenemos uno de los estándares más exigentes del mundo. En alguna oportunidad, del 2008 al 2014, tuvimos estándares que ni en Europa se aplicaban.

Lo que nos gustaría saber es qué tratamiento darán ahora a la permisología. Es uno de los temas a tratar para saber la posición del Gobierno, para ver si realmente es un promotor de la inversión minera.

Cifras

  • 29,5% es el impuesto a la renta que pagan las compañías mineras al Estado.
  • 53.000 millones de dólares es la cartera de proyectos mineros en el Perú.
  • 540 millones de dólares perdió Las Bambas por las protestas sociales.

 

Fuente: La República

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/peru-no-habra-nuevos-impuestos-para-la-mineria/">Perú: No habrá nuevos impuestos para la minería</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AntaminaCerro VerdeClaudia CooperKurt BurneoPeruminPerumin 2022
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile

19 de agosto de 2025
Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

Avance del proyecto clave para la minería en Chile: Codelco y su planta desaladora

19 de agosto de 2025
Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

Codelco avanza en reapertura segura de El Teniente tras accidente minero

18 de agosto de 2025
Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

Avanzan contratos de operación de litio en Salares Altoandinos de Chile

18 de agosto de 2025
Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

Avances en proyecto de litio Salares Altoandinos con alianza estratégica Chile-UK

18 de agosto de 2025
Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos relevan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

18 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?