• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Petrobras: ¿El último productor de petróleo del mundo?
Energía

Petrobras: ¿El último productor de petróleo del mundo?

Última Actualización: 26/03/2023 19:20
Publicado el 26/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El director de Petrobras, Jean Paul Prates, apuesta por el aumento de la producción de combustibles fósiles en las próximas décadas, a pesar de la transición energética mundial hacia energías renovables. Según Prates, Brasil, el mayor productor de petróleo de América Latina, debe seguir aumentando su producción y ganar cuota de mercado en la industria petrolera.

Te puede interesar

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares
La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

La política de Prates coincide con la de otros países exportadores de petróleo, como Arabia Saudita, que creen que invertir en la expansión de los combustibles fósiles es compatible con la ambición mundial de alcanzar un nivel de cero emisiones netas de carbono. Sin embargo, muchos, incluyendo la Agencia Internacional de la Energía, discrepan y sostienen que no hay margen para que nadie se proponga aumentar la producción de crudo si el mundo quiere alcanzar sus objetivos climáticos.

Petrobras: ¿El último productor de petróleo del mundo?

A pesar de la creciente demanda mundial de energías renovables, la producción de petróleo sigue siendo una prioridad para Petrobras. En los últimos 20 años, Brasil se ha convertido en un gran productor de petróleo, gracias a los gigantescos yacimientos marinos de presal, que están atrapados bajo una capa geológica de sal. Petrobras explota la mayoría de esos yacimientos, con participaciones minoritarias de empresas internacionales como Shell.

Aunque el presidente Lula ha defendido la lucha contra el cambio climático, también ha sido un defensor de la industria petrolera brasileña. La producción de petróleo de Brasil alcanzará este año la cifra récord de 3,4 millones de barriles diarios y seguirá creciendo hasta 2030. Después, el país necesitará nuevos descubrimientos para mantener y aumentar la producción.

Según Prates, la prioridad de Petrobras será explotar los yacimientos existentes en las zonas del presal y encontrar otros nuevos, al tiempo que intenta abrir nuevas cuencas en otras partes de Brasil. También estudiará inversiones en energía eólica marina y se centrará en la captura de carbono y los biocombustibles.

En cuanto a la inversión, Prates cree que Petrobras debería encontrar un equilibrio entre la canalización de efectivo a los accionistas, incluido el Estado brasileño, y la inversión. «Deberíamos tener una visión más equilibrada de eso, sin descuidar el gran atractivo de tener grandes dividendos», dijo.

En resumen, la apuesta de Jean Paul Prates por el aumento de la producción de combustibles fósiles en Brasil, a pesar de la transición energética mundial, ha generado controversia. Aunque el presidente Lula ha defendido la lucha contra el cambio climático, la producción de petróleo de Brasil sigue siendo una prioridad y se espera que aumente hasta 2030. Petrobras continuará explotando los yacimientos existentes y buscando nuevos descubrimientos para mantener y aumentar su producción. Además, estudiará inversiones en energía eólica marina, la captura de carbono y los biocombustibles.

Etiquetas:Petrobras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú

Minería Internacional
30/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?