Desde septiembre de 2025, el monto mensual de la Pensión Garantizada Universal (PGU) se incrementará a $250.000, beneficiando a quienes cumplan con los requisitos del programa estatal que reemplazó al antiguo Pilar Solidario.
La PGU está dirigida a personas mayores de 65 años pertenecientes al 90% más vulnerable, independiente de si están jubiladas o siguen trabajando. Su objetivo es complementar las pensiones autofinanciadas con ahorros previsionales (AFP), entregando un monto fijo o proporcional, dependiendo del ingreso del beneficiario.
Actualmente, el monto mensual de la PGU es de $224.004, pero subirá a $250.000 en septiembre de 2025. Este valor se suma a la pensión autofinanciada y se entrega mensualmente.
Requisitos para acceder a la PGU
Para postular, la persona debe cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 65 años o más (se puede solicitar desde los 64 años y 9 meses).
- No integrar el 10% más rico de la población mayor de 65 años.
- Haber residido en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad, y haber vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- No recibir una pensión superior a $1.158.355 mensuales.
- No estar afiliado a DIPRECA o CAPREDENA.
Quienes ya estaban recibiendo beneficios del extinto Pilar Solidario (PBS o APS) comenzaron a recibir automáticamente la PGU desde febrero de 2022, salvo excepciones específicas.
A través del sitio web ChileAtiende, podrás consultar si cumples con los requisitos para pedir la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Monto según pensión autofinanciada
El monto de la PGU varía según el valor de la pensión autofinanciada:
- Pensión autofinanciada entre $0 y $762.822: se recibe el monto completo de $224.004 (hasta agosto de 2025).
- Pensión de $800.000: se recibe aproximadamente $205.000.
- Pensión de $900.000: se recibe aproximadamente $155.000.
- Pensión de $1.000.000: se recibe aproximadamente $105.000.
- No se recibe PGU si la pensión autofinanciada supera los $1.210.828.
Cómo postular
Online
- Ingresar al portal Ventanilla Única Social con ClaveÚnica.
- Verificar si se cumplen los requisitos.
- Si corresponde, hacer clic en Solicitar para iniciar el trámite.
Presencial
- Llamar al 101 o acudir a una oficina de ChileAtiende.
- Consultar si cumple con los requisitos y realizar la solicitud en el lugar.
No es necesario estar pensionado para postular. La solicitud puede hacerse incluso si la persona continúa trabajando.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/pgu-aumentara-a-250-000-desde-septiembre-revisa-requisitos-montos-y-como-postular/">PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular</a>