La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que busca complementar las actuales juilaciones de personas de 65 años o más. Su propósito es asegurar que quienes tienen pensiones limitadas puedan contar con un monto extra para mejorar su calidad de vida.
A través de la PGU, el Estado ayuda a quienes ya están pensionados o que aún están trabajando, siempre que su pensión autofinanciada sea inferior a ciertos límites y pertenezcan al 90% más vulnerable de la población.
PGU ya aumentó a $250 mil para ciertos adultos mayores
Desde septiembre de 2025, el monto de la PGU subió de $224.004 a hasta $250.000 mensuales, pero el alza aplicó para un grupo determinado de adultos mayores.
En detalle, el aumento entró en vigencia para personas de 82 años o más. Ellas verán reflejado el nuevo monto en su pago correspondiente al presente mes, sin necesidad de realizar un trámite para obtenerlo.
¿Quiénes son los próximos en recibir el aumento a $250 mil de la PGU?
De acuerdo al calendario de la gradual implementación de la reforma de pensiones, el futuro aumento en la cifra de la Pensión Garantizada Universal se concretará en septiembre de 2026, fecha en la que accederán a los $250 mil las personas de 75 años o más.
Para ese periodo, recordar que el beneficio subirá desde un monto más alto que los $224.004, considerando que se reajustará en febrero del próximo año por el reajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Finalmente, en septiembre de 2027, se aplicará el último incremento para todas las personas que tengan 65 años o más —siempre que reúnan los requisitos—. De esta manera, los $250 mil serán para todos los beneficiarios de la ayuda económica.
Por cierto, además de los jubilados con pensiones comunes, el aumento también aplica —con condiciones específicas—para quienes reciben pensiones de gracia o por leyes de reparación, así como beneficiarios del sistema Dipreca o Capredena.
¿Cómo saber cuándo accederé a los $250 mil de la PGU?
Quienes estén recibiendo la PGU pueden consultar con su RUT y fecha de nacimiento cuándo comenzarán a recibir el nuevo monto. Esto se puede hacer en la plataforma ChileAtiende (haz clic aquí) o en sus oficinas físicas.