• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Podría ser necesario construir más de 300 nuevas minas durante la próxima década para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos
Electromovilidad

Podría ser necesario construir más de 300 nuevas minas durante la próxima década para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos

Última Actualización: 14/09/2022 08:34
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Según un pronóstico de Benchmark, podría ser necesario construir más de 300 nuevas minas durante la próxima década para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos y baterías de almacenamiento de energía.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro
Perú y China refuerzan inversión minera responsable en 2025

Se requieren al menos 384 nuevas minas de grafito, litio, níquel y cobalto para satisfacer la demanda para 2035, según el tamaño promedio de las minas en cada industria, según Benchmark. Teniendo en cuenta el reciclaje de materias primas, el número ronda las 336 minas.

Los datos destacan el gran desafío de las materias primas que enfrentan los fabricantes de automóviles a nivel mundial mientras buscan aumentar la producción de vehículos eléctricos en esta década. La demanda de baterías de iones de litio se multiplicará por seis para 2032, según Benchmark.

Sin embargo, los suministros de litio, grafito, níquel y cobalto deberán seguir el ritmo de la demanda, especialmente después de 2030.

Si bien el reciclaje de materias primas tendrá el mayor impacto en el suministro futuro de cobalto, aún no se prevé que tenga mucho impacto en materiales como el grafito, según Benchmark.

Te puede interesar

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación
Importaciones chilenas de tierras raras chinas cayeron en agosto
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

Aunque dado el menor tiempo de espera para construir instalaciones de reciclaje, las nuevas tecnologías de reciclaje podrían desplazar algunos de los nuevos requisitos de la mina.

REQUISITOS DE GRAFITO

Para satisfacer la demanda de materiales de ánodo, será necesario construir unas 97 minas de grafito en escamas naturales, suponiendo un tamaño medio de 56.000 toneladas al año y sin contribución del reciclaje.

El grafito natural normalmente se mezcla con grafito sintético en los ánodos de las baterías de iones de litio.

Te puede interesar

Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí
Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL

Actualmente hay más de 70 minas operando a nivel mundial, la mayoría ubicadas en China y África.

El reciclaje actual de baterías de iones de litio se ha centrado en recuperar los materiales del cátodo de la batería en lugar del ánodo, pero los proyectos de reciclaje también están comenzando a discutir la recuperación de los materiales del ánodo. Es necesario reciclar y recuperar el grafito para reducir la dependencia de los materiales extraídos.

Para el grafito sintético, que se produce utilizando coque de agujas de petróleo o brea de alquitrán de hulla, será necesario construir un total de 54 plantas con un tamaño promedio de 57,000 toneladas para 2035, según Benchmark.

Sin embargo, si la cantidad de silicio agregado al ánodo de la batería aumenta más de lo que espera Benchmark, entonces la cantidad de nuevas minas de grafito necesarias sería menor.

FIEBRE DE LITIO

Para cumplir con los requisitos de litio del mundo, se necesitarían 74 nuevas minas de litio con un tamaño promedio de 45,000 toneladas para 2035, según Benchmark. Sin embargo, si se incluyen los volúmenes previstos de litio reciclado, son alrededor de 59 minas.

Dado que las minas tardan al menos cinco años en construirse, estas minas deberán estar en funcionamiento para 2033, según Cameron Perks, analista de Benchmark.

“Eso es alrededor de 59 minas de litio en funcionamiento en poco más de 10 años”, dijo.

Australia seguirá siendo el principal productor de litio en esta década, según Benchmark. Actualmente hay más de 13 minas de litio que producen roca de espodumeno que contiene litio, más del 75 % de la cual se refina en China.

NÍQUEL Y COBALTO

Se requerirán otros 72 proyectos mineros con un tamaño promedio de 42.500 toneladas para satisfacer la demanda de baterías de níquel refinado, según Benchmark.

Sin embargo, el reciclaje tendrá el mayor impacto en la extracción de cobalto. Sin reciclaje, el mundo necesitaría construir 62 nuevos proyectos de minería de cobalto de 5000 toneladas cada uno para fines de 2035.

Sin embargo, con los volúmenes reciclados previstos, ese número se reduce casi a la mitad a 38.

 

Fuente: Benchmark

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/podria-ser-necesario-construir-mas-de-300-nuevas-minas-durante-la-proxima-decada-para-satisfacer-la-demanda-de-vehiculos-electricos/">Podría ser necesario construir más de 300 nuevas minas durante la próxima década para satisfacer la demanda de vehículos eléctricos</a>

Etiquetas:ÁfricaBateríasCameron PerksChinaGRAFITOlitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

Empresa
15/09/2025

Edge computing: sostenibilidad y agilidad para impulsar el futuro energético de Chile

Empresa
15/09/2025

Mujeres líderes de la industria minera destacaron avances en sostenibilidad, innovación y minerales críticos  

Industria Minera
15/09/2025

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?