• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Perumin: “En Perú han fallado las señales que enviamos como país para atraer inversiones mineras”
Industria Minera

Presidente de Perumin: “En Perú han fallado las señales que enviamos como país para atraer inversiones mineras”

Ad portas de la edición anual de la convención minera, que reúne a importantes actores de la industria, Miguel Cardozo destacó las materias pendientes y desafíos para el sector.

Última Actualización: 20/09/2023 11:43
Publicado el 20/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Presidente de Perumin: “En Perú han fallado las señales que enviamos como país para atraer inversiones mineras”

Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú, será sede a partir del próximo lunes de Perumin 36, uno de los principales eventos mineros en Latinoamérica y el mundo, en el que se reúnen representantes y actores de grandes empresas globales -como Gold Fields, Codelco y BHP-, para debatir la contingencia y los desafíos del sector.

Relacionados:

Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga
Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas

En esta edición, en la que Canadá es aliado del país anfitrión, Chile estará presente con 12 empresas e instituciones -como ProChile-, con un total de 22 stands. También estarán delegaciones de Bolivia, Alemania, Australia y China.

Presidente de Perumin: “En Perú han fallado las señales que enviamos como país para atraer inversiones mineras”

Para el presidente de Perumin 36, Miguel Cardozo, ésta es la oportunidad de Perú de volver a la escena internacional, luego de años de impacto por la pandemia y los propios conflictos socio-políticos internos.

“Perú está en la vitrina de los inversionistas de manera permanente, pero han estado fallando las señales que damos como país en cuanto a competitividad, seguridad, certidumbre y políticas de largo plazo, que han hecho que esa decisión no se materialice”, dijo el también director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en conversación con DFSUD.

“Nuestro país es reconocido a nivel mundial como un territorio con muchísimo potencial geológico y minero, de manera que el apetito por invertir está siempre vigente”, aseguró.

Materia pendiente

A su juicio, la oferta local se apoya en la diversificación, considerando que son el cuarto productor global de metales no ferrosos -aluminio, latón y cobre-, lo que les da ventaja sobre otras potencias.

“Podemos no tener reservas de litio, hoy tan en boga, como es el caso de Bolivia, Argentina y Chile, pero estamos en la carrera del cobre y somos destacados en oro, zinc, plomo, plata y estaño”, relató Cardozo.

“Esa diversificación juega un papel muy importante, si nos comparamos con Chile, por ejemplo, que habla de litio, cobre y un poco de oro. Acá hay más diversificación. Sin embargo, el asunto está en que tenemos que resolver otro tipo de problemas”, agregó.

Con ello se refirió a que la nación tiene un portafolio de 46 proyectos en cartera, por un valor cercano a US$ 50 mil millones, de los cuales “solo ocho tienen fecha prevista de puesta en marcha”.

“Los demás todavía están lidiando con una serie de desafíos regulatorios, permisos y licencias, y también problemas de carácter social”, detalló el experto.

Eso, consideró, ha afectado la competitividad, un aspecto clave para el desarrollo de la industria y del país.

“Hemos caído en las encuestas de percepción de Fraser en los últimos años, de manera continua. Como institución hacemos una una medición del Índice de Competitividad y, en 2019, quedamos en penúltimo lugar y el año pasado de últimos. Indudablemente, no estamos contentos con ello”, apuntó.

En ese sentido, dijo, es imperativo resolver los asuntos pendientes en materia de desarrollo y que éste sea sostenible. “Tenemos que revisar la forma en que hacemos los esfuerzos, desde el Estado y el sector privado, para que nuestro país crezca y ello beneficie a la población. Ahí está la clave”, concluyó.

También es necesario atender las fallas en materia de infraestructura y que “la inversión y los impuestos vayan en la dirección apropiada”.

Etiquetas:ArequipaBHPCodelcoGold Fieldsinversiones minerasMiguel CardozoPerúPerumin 36
Fuente:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0

19/11/2025
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

19/11/2025
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?