Inician procedimiento sancionatorio contra Minera Las Piedras por incumplimientos ambientales. La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cuatro cargos graves y leves a la empresa.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha dado inicio a un procedimiento sancionatorio contra Minera Las Piedras Limitada por una serie de incumplimientos ambientales detectados en su unidad operativa «Mina El Turco», en la localidad de El Turco, comuna de Cartagena, Región de Valparaíso. La investigación se originó a raíz de una denuncia presentada por la Municipalidad de Cartagena, la cual señaló falencias en los monitoreos de Material Particulado respirable MP10 y el plan de cierre de faenas, entre otros aspectos relevantes.
La actividad extractiva de la minera se centra en la extracción de mineral de arena cuarzosa mediante el método de explotación a cielo abierto, distribuido en tres sectores de explotación denominados «El Turco Norte», «Turco Sur» y «Sofía 2», con un enfoque principal en la industria del vidrio para el procesamiento del material extraído.
Durante la inspección ambiental realizada en abril de 2024 por la SMA, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se encontraron múltiples irregularidades que derivaron en la formulación de cuatro cargos contra la empresa. Estos cargos incluyen la falta de gestión ante la autoridad sanitaria para la continuidad del monitoreo de MP10, la omisión de una donación económica a una organización protectora del humedal de Cartagena, el incumplimiento del Programa Anual de Cierre y la ausencia de Planes de Corrección para áreas operadas fuera de los límites evaluados.
Marie Claude Plumer, Superintendenta del Medio Ambiente, enfatizó la importancia del cumplimiento ambiental y anunció que la minera tiene un plazo de 22 días hábiles para presentar sus descargos o 15 días hábiles para proponer un Programa de Cumplimiento. Las consecuencias de estos incumplimientos podrían derivar en multas que van desde una amonestación por escrito hasta la revocación de la resolución de calificación ambiental, con sanciones económicas que podrían alcanzar hasta 12 mil unidades tributarias anuales, equivalentes a más de $9.924 millones.
Para conocer más detalles sobre este proceso de formulación de cargos, se puede acceder al Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA). La sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente son aspectos fundamentales que deben ser prioridad en las operaciones de las empresas, como en este caso, donde el incumplimiento de las normativas ambientales puede tener repercusiones significativas en el ámbito legal y económico.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/procedimiento-sancionatorio-contra-minera-las-piedras-incumplimientos-ambientales-en-chile/">Procedimiento sancionatorio contra Minera Las Piedras: incumplimientos ambientales en Chile</a>