Programa “Creciendo Juntas” de Veltis inicia una nueva edición en Salamanca para potenciar el talento femenino en la minería de la Región de Coquimbo

  • 17 mujeres de la comuna comenzarán un proceso formativo que busca abrir oportunidades de desarrollo y empleabilidad en el sector.

En una ceremonia que se desarrolló en la Casona Santa Rosa, dependencia de la Fundación Minera Los Pelambres, y que contó con la presencia de autoridades regionales, representantes de la industria minera y la comunidad local de Salamanca, Veltis Latam, junto a sus compañías operativas, Berliam, Steel y Walvis, dio el vamos a su programa “Creciendo Juntas 2025”, iniciativa que promueve la capacitación y la empleabilidad de mujeres en áreas estratégicas de la minería.

El proyecto en esta versión, ejecutado por INACAP y articulado junto a la consultora Acción Local, ha recibido más de mil postulaciones de mujeres de distintas regiones del país. En su nueva edición, las participantes realizarán un curso práctico y teórico de 320 horas, en el que aprenderán sobre mantenimiento mecánico general de equipos de planta base.

Karen Gutiérrez, directora de Personas y Cultura de Veltis Latam, aseguró que “el año pasado el programa con formación en mantenimiento planta base, recibió más de 500 postulaciones. Cerca de 80 mujeres lo completaron con éxito, teniendo como resultado que más del 50% accedió a oportunidades laborales tanto en Veltis, como en nuestras compañías operativas, Berliam, Steel y Walvis, consolidando así el impacto real de este proyecto”, comentó.

Por su parte, Marcelo Ocampo, director general de Veltis Latam, precisó que “a través de este tipo de iniciativas, seguimos impulsando la participación de las mujeres en la industria. Ver a esta nueva generación incorporarse al programa no solo nos llena de orgullo, sino que reafirma que estamos avanzando en la dirección correcta y que debemos seguir ampliando estos espacios en el sector”.

Para Priscilla Olivares, directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de la Región de Coquimbo, “la diversidad dentro de las empresas siempre es un valor y en ese sentido a mí me parece que Creciendo Juntas hace un trabajo increíble.  Esa diversidad que podemos aportar las distintas personas es un plus para las empresas (…) Ojalá incentivar a más mujeres que ustedes conozcan a que sean parte de estos programas. Es la única forma que nosotras tenemos de llevar las buenas prácticas a otros lugares”.

En tanto, Javiera Muñoz, una de las participantes seleccionadas, esta es una oportunidad única: “Hay muchas mujeres que tenemos la fuerza y el interés para hacer este tipo de trabajo, y a veces falta el apoyo nomás. Esa confianza, a veces no todos la dan, y creo que esta va a ser una buena instancia para que más mujeres se capaciten en el área de mantenimiento”, sostuvo.

La puesta en marcha de esta nueva versión del Creciendo Juntas no solo refleja la continuidad y éxito del programa, sino también la visión estratégica de Veltis Latam de avanzar hacia una minería más equitativa de la mano de sus aliados estratégicos, asumiendo la igualdad de género y la inclusión como ejes centrales de su gestión, articulando iniciativas que trascienden la capacitación para convertirse en verdaderos motores de cambio cultural dentro de la industria.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil