La propuesta de autopréstamo desde los fondos de pensiones, liderada por el diputado Rubén Oyarzo del Partido Radical, vuelve a generar debate en el Congreso chileno. Oyarzo ha solicitado la discusión inmediata de un proyecto que permitiría retirar hasta $5 millones desde las cuentas de ahorro previsional, una medida destinada a aliviar la presión económica que enfrentan las familias chilenas frente al incremento de los precios de bienes y servicios esenciales.
En palabras de Oyarzo, la iniciativa es una respuesta necesaria ante el constante encarecimiento de la canasta básica, el significativo aumento en los costos de servicios como la electricidad y el creciente endeudamiento de la población de ingresos limitados. El proyecto, que ha estado en pausa en la Comisión de Constitución de la Cámara durante más de un año, tiene como objetivo brindar un respiro financiero a quienes más lo necesitan.
Las condiciones del autopréstamo incluyen un retiro voluntario de máximo $5 millones, con la obligación de devolver el monto mediante una sobrecotización que oscilaría entre el 1% y el 2%. Oyarzo destacó la responsabilidad de este mecanismo, subrayando que cumple con los estándares establecidos por el marco regulatorio previsional.
Los destinos previstos para los fondos obtenidos abarcan el pago de deudas hipotecarias, médicas, educativas o servicios básicos. Según el diputado, la situación actual de muchas familias chilenas, especialmente en el Distrito 8, demanda una solución urgente, y el autopréstamo podría ser la respuesta. Además, enfatizó que no se aplicarían intereses y que el plazo de reembolso dependería de la sobrecotización convenida.
En el apoyo a la propuesta, la diputada Camila Musante (IND-PPD) destacó su importancia como medida de auxilio para las familias endeudadas, alineada con las directrices del ministro de Hacienda, Mario Marcel. Musante enfatizó que la devolución con una cotización adicional garantiza la solvencia del sistema, asegurando que el monto de $5 millones se destine exclusivamente al pago de deudas pendientes.
Ante el respaldo manifestado por varios parlamentarios, se espera que el tema vuelva a tomar relevancia en la agenda legislativa, con el objetivo de brindar un alivio efectivo a las familias afectadas por la crisis económica. La discusión sobre el autopréstamo desde los fondos de pensiones continúa, generando un debate crucial en el escenario político chileno.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/propuesta-de-autoprestamo-afp-previsional-para-aliviar-la-economia-de-familias-chilenas/">Propuesta de autopréstamo AFP previsional para aliviar la economía de familias chilenas</a>