• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Protestas por acuerdo impositivo de Cobre Panamá exponen desafíos en la transición energética
Mundo

Protestas por acuerdo impositivo de Cobre Panamá exponen desafíos en la transición energética

Última Actualización: 17/04/2024 12:39
Publicado el 17/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Protestas por acuerdo impositivo de Cobre Panamá exponen desafíos en la transición energética

Las protestas desatadas por nuevo acuerdo impositivo firmado en octubre han dejado al yacimiento minero de Cobre Panamá, valorado en 10 mil millones de dólares, inactivo. La empresa minera First Quantum Minerals Ltd. ha visto su precio de acciones caer a la mitad y se encuentra rodeada por competidores. El proyecto, que se esperaba fuera el centro de la economía panameña, se ha convertido en un dilema que ilustra los desafíos de la transición energética global. Mientras los gobiernos buscan asegurar los materiales necesarios para la fabricación de vehículos eléctricos y paneles solares, sus ciudadanos se oponen a la apertura de nuevas minas.

Relacionados:

Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas
Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras
Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

Cabecillas de la industria minera se reunirán en Chile esta semana para discutir los desafíos enfrentados por proyectos como Cobre Panamá. Se plantean interrogantes sobre la viabilidad y los riesgos de invertir en países latinoamericanos con creciente inestabilidad política. La falta de inversión en minas tendrá un impacto negativo sobre la transición energética.

Protestas por acuerdo impositivo de Cobre Panamá exponen desafíos en la transición energética

First Quantum Minerals Ltd., compañía con sede en Canadá, es conocida por su capacidad para finalizar proyectos antes de plazo. Sin embargo, en el caso de Cobre Panamá, ignoraron las advertencias sobre disputas fiscales y asuntos legales. Aunque el presidente de Panamá advirtió que la empresa debería pagar más impuestos en un futuro, ignoraron sus advertencias. Esta actitud les ha llevado a una posición vulnerable y a enfrentarse a protestas a nivel nacional.

La situación de Cobre Panamá ejemplifica una tendencia más amplia en la industria minera. A medida que aumenta la demanda de cobre y otros metales para la transición energética, los ciudadanos se resisten a la apertura de nuevas minas. Esto plantea un desafío para la industria y pone en duda si habrá suficiente suministro de metales para satisfacer las necesidades de la transición energética.

First Quantum Minerals Ltd. ha lanzado una campaña mediática en Panamá antes de las elecciones presidenciales de mayo, esperando ganar suficiente apoyo popular para persuadir al próximo gobierno de reabrir la mina. Sin embargo, algunos analistas predicen que el cierre podría durar un año o más, y existe incertidumbre sobre quién será el propietario final de la mina.

Este cierre ha contribuido a la escasez mundial de mineral de cobre, lo que ha llevado a un aumento en los precios del metal. Además, ha intensificado las advertencias de la industria minera sobre la falta de suministro de metales necesarios para la transición energética.

Si no se abordan las restricciones de suministro y otros desafíos, Estados Unidos podría no ser capaz de satisfacer la creciente demanda de cobre para la infraestructura de energía limpia y la transición a vehículos eléctricos. Es necesario encontrar una solución para garantizar el suministro de metales necesarios para la transición energética sin ignorar los problemas sociales y medioambientales que conlleva la apertura de nuevas minas.

Etiquetas:Cobre PanamáFirst Quantum Minerals Ltd.Panamá
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Scorpio Gold perfora 24,67 metros con una ley de 1,85 g/t de oro, en zona de mineralización del distrito de Manhattan, Nevada

Exploración Minera
26/11/2025

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Industria Minera
26/11/2025

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

05/11/2025
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?