Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

Recaudación minera en Perú llega a S/17,756 millones a septiembre de 2025 impulsada por mayores precios y producción

La recaudación minera en Perú alcanzó S/17,756 millones a septiembre de 2025, impulsada por mayores precios internacionales de los metales y un aumento en la producción de cobre, oro, zinc y plata. El registro incluye ingresos tributados y no tributados provenientes de la actividad minera.

Detalle de ingresos

Los ingresos tributados desde la minería metálica llegaron a S/14,807 millones, mientras que las regalías sumaron S/1,643 millones, totalizando S/17,756 millones en lo que va del año. Por su parte, la minería no metálica aportó S/1,175 millones al mismo periodo.

Solo durante septiembre, la recaudación fue de S/1,599 millones, una cifra levemente inferior a los S/1,600 millones obtenidos en septiembre de 2024, lo que implicó una variación interanual de -0,1%.

Comparación anual

Pese al retroceso mensual, el acumulado anual mostró un crecimiento de 29%, al comparar los S/17,756 millones recaudados en 2025 con los S/13,761 millones contabilizados en 2024.

Producción minera

El avance se explica por la combinación de precios favorables y alta producción nacional. Hasta septiembre de 2025, Perú registró:

  • 2,048,395 TMF de cobre
  • 80,475,617 onzas de oro
  • 1,117,876 TMF de zinc
  • 2,778,168 onzas de plata

Estos niveles consolidaron la posición del país entre los principales productores de la región.

Factores que explican el desempeño

El fuerte desempeño del sector minero respondió al dinamismo de los precios y a los altos volúmenes de producción, lo que fortaleció la recaudación fiscal y permitió mayores ingresos para el Estado durante 2025.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil