La industria minera chilena destacó en los Premios Eikon 2025 con su compromiso hacia la sostenibilidad y la comunidad tras una catástrofe.
Premio por reconstrucción del Jardín Botánico Nacional
El Consejo Minero y la organización Desafío Levantemos Chile fueron distinguidos en los Premios Eikon Chile 2025, dentro de la categoría “Comunicación en situación de crisis”. Este reconocimiento se centró en la iniciativa denominada “Aportes de la gran minería al Plan de Reconstrucción Integral del Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar”, desarrollada tras el devastador incendio que afectó a la Región de Valparaíso a principios del año 2024. Empresas socias del Consejo Minero impulsaron este proyecto, destacando nombres como **Anglo American, Antofagasta Minerals, Barrick, BHP, Collahuasi, El Abra, Freeport-McMoran, Glencore, Gold Fields, Lundin Mining, Rio Tinto y Teck**.
El proyecto simbolizó un esfuerzo colectivo del sector minero para atender necesidades que van más allá de las regiones donde este opera. La rehabilitación del Jardín Botánico Nacional, un espacio ecológico y patrimonial clave para Chile, resaltó la colaboración público-privada como un modelo de gestión frente a catástrofes. La ceremonia de entrega contó con la participación de Christel Lindhorst, gerente de Comunicaciones del Consejo Minero, y Teresita Bull, directora de Comunicaciones y Marketing de Desafío Levantemos Chile.
- “Este reconocimiento nos enorgullece porque refleja cómo la minería puede y debe estar presente cuando el país más lo necesita”, comentó Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.
- Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, resaltó: “No solo reconstruimos infraestructura, sino que también levantamos el alma del país”.
El proyecto, además de reconstruir la infraestructura dañada, incluyó estándares de calidad que fortalecieron la biodiversidad y sostenibilidad del recinto. Esto benefició a los más de 400 mil visitantes anuales, a estudiantes, adultos mayores y trabajadores vinculados al Jardín, quienes pudieron recuperar sus puestos laborales.
Impacto simbólico y sectorial
El Jardín Botánico Nacional posee un fuerte simbolismo histórico para la minería chilena debido a su fundador, Pascual Baburizza, destacado empresario y pionero del sector minero. La participación activa de la gran minería en su reconstrucción permitió rendir homenaje a dicha herencia, reafirmando el vínculo de este sector con el desarrollo sostenible y el apoyo a las comunidades territorialmente más afectadas.
Además del Consejo Minero y sus socios, otras empresas mineras fueron reconocidas en esta edición de los Eikon Chile. Entre ellas destacan **Codelco, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Gold Fields, SQM Litio y Teck**. También se premió a **Compromiso Minero**, una entidad dedicada a promover iniciativas que fortalezcan al ecosistema minero, beneficiando tanto a las compañías adherentes como a las comunidades.
La entrega de estos galardones subraya cómo la industria minera puede desempeñar un papel clave en situaciones de crisis, contribuyendo a la recuperación de infraestructura y reforzando al mismo tiempo su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades que se encuentran más allá de su área de operación directa.


