Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

La Pensión Garantizada Universal (PGU) continúa siendo un instrumento clave en el sistema previsional chileno, beneficiando actualmente a más de 2,3 millones de personas mayores de 65 años. Con modificaciones previstas a partir de septiembre, el Instituto de Previsión Social (IPS) entregó una actualización detallada sobre sus condiciones de acceso, montos y el proceso de postulación.

¿Quiénes pueden acceder a la PGU?

Según lo explicado por el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo, este beneficio está destinado a quienes cumplen con ciertos requisitos económicos y de edad. Específicamente, pueden optar a la PGU:

  • Personas de 65 años o más.
  • Quienes no formen parte del 10% con mayores ingresos del país.
  • Aquellos cuya pensión base no exceda los $1.210.000.

Este beneficio incluye tanto a personas ya pensionadas como a aquellas que aún se mantienen activas laboralmente.

Monto actual y futuro de la PGU

Hoy en día, el monto mensual que entrega la PGU es de $224.004, el cual se reajusta anualmente en febrero. Sin embargo, en virtud de la ley 21.735, se implementará un incremento gradual del beneficio que llegará a $250.000. Este ajuste se aplicará en etapas, de acuerdo a la edad del beneficiario:

  • Septiembre de 2025: recibirán $250.000 quienes tengan 82 años o más.
  • Septiembre de 2026: se incorpora a quienes tengan 75 años o más.
  • Septiembre de 2027: se extiende el monto a todos los beneficiarios desde los 65 años.

Solicitud del beneficio: quiénes deben gestionarla

Existen casos en los que la entrega de la PGU no es automática, por lo que se requiere una solicitud activa. Esto aplica a personas mayores de 82 años que pertenezcan a los siguientes grupos:

  • Beneficiarios por Informe VALECH.
  • Beneficiarios por Informe RETIG.
  • Personas con pensión de gracia.
  • Exonerados políticos.

Para estos casos, es necesario realizar el trámite de forma expresa, dado que no están incluidos en el otorgamiento automático del sistema previsional general.

Canales habilitados para postular

El IPS ha dispuesto diversos canales para facilitar la solicitud del beneficio, entre ellos:

  • Sitio web www.chileatiende.cl, utilizando Clave Única.
  • Sucursales de ChileAtiende en todo el país, con atención presencial.
  • Videollamadas agendadas a través del mismo sitio web.
  • Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en caso de tener retiro programado.
  • Compañías de seguros, para quienes reciben renta vitalicia.
  • Municipalidades, para quienes prefieren una atención local.

Además, en el portal de ChileAtiende se puede realizar una consulta personalizada, ingresando el RUT y fecha de nacimiento, para saber si corresponde el aumento de la PGU y desde qué fecha aplicaría.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/requisitos-y-pasos-para-acceder-a-la-pension-garantizada-universal-pgu/">Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil