• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Rusia Profundiza sus Recortes de Exportaciones de Petróleo para Estabilizar los Precios Globales
Mundo

Rusia Profundiza sus Recortes de Exportaciones de Petróleo para Estabilizar los Precios Globales

Última Actualización: 17/12/2023 18:34
Publicado el 17/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En medio de esfuerzos conjuntos con Arabia Saudita, Rusia anuncia recortes adicionales de hasta 50,000 bpd para diciembre.

Te puede interesar

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Rusia ha anunciado planes para aumentar aún más sus recortes en las exportaciones de petróleo en diciembre, superando las expectativas y tomando medidas drásticas para estabilizar el precio global del petróleo. Los recortes adicionales podrían alcanzar los 50,000 barriles por día (bpd) o incluso más antes de lo inicialmente previsto.

Rusia Profundiza sus Recortes de Exportaciones de Petróleo para Estabilizar los Precios Globales

Un Acuerdo Global por la Estabilidad

Tras una reunión tensa entre los principales exportadores de petróleo, Arabia Saudita y Rusia, ambos países han instado a todos los miembros de la OPEP+ a unirse a un acuerdo de recortes de producción. La OPEP+ incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros aliados. El presidente ruso, Vladimir Putin, visitó Riad poco después de esta reunión, subrayando la importancia de la colaboración.

Rusia se Compromete a Profundizar los Recortes

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, uno de los principales líderes en materia de petróleo y gas, anunció que Rusia está dispuesta a profundizar sus recortes más allá de los 300,000 bpd acordados anteriormente para este año. Novak declaró: «Ya en diciembre añadiremos volúmenes adicionales. En cuánto, lo veremos en base a los resultados de diciembre: puede haber 50,000 bpd adicionales, tal vez más».

Rusia había comprometido previamente un recorte de 300,000 bpd en comparación con las exportaciones de mayo-junio y se había comprometido a mantener ese nivel hasta finales de año. Sin embargo, ahora ha acordado profundizar esos recortes a 500,000 bpd en el primer trimestre de 2024.

Impacto en las Exportaciones de Petróleo

Debido a estos compromisos con la OPEP+, las exportaciones de petróleo de Rusia en 2023 se espera que totalicen menos de los 247 millones de toneladas previstas en las principales proyecciones macroeconómicas de Rusia. Esto demuestra el compromiso de Rusia con la estabilidad del mercado petrolero global.

Acuerdo de Venta de Gas a China

Además de los recortes de exportaciones de petróleo, Novak también expresó su optimismo en torno a un acuerdo entre Gazprom y el productor chino CNPC para la venta de gas a través del oleoducto Siberia-2. Este proyecto transportará aproximadamente 50,000 millones de metros cúbicos de gas al año desde el norte de Rusia hasta China, a través de Mongolia.

Novak comentó: «Esperamos que la empresa llegue a un acuerdo lo antes posible«. Este acuerdo sería un paso significativo en la cooperación energética entre Rusia y China.

Etiquetas:Acuerdo EnergéticoArabia SauditaCNPCestabilidad del mercadoexportaciones de petróleoGasGazpromOPEP+Rusia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Oro supera los US$ 4.010 ante expectativas de recorte de tasas de la Fed

Commodities
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?