• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Rutas troperas ancestrales fueron redescubiertas con Fondo Patrimonial de Minera El Abra
Uncategorized

Rutas troperas ancestrales fueron redescubiertas con Fondo Patrimonial de Minera El Abra

Los resultados del estudio fueron compartidos, a través de charlas, con la comunidad y en colegios de Lasana y Chiu Chiu.

Última Actualización: 23/08/2023 20:55
Publicado el 23/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con el uso de drones e imágenes satelitales, expertos que trabajaron de manera conjunta con la Asociación Indígena Calama Andino Costumbrista, lograron identificar y registrar los antiguos senderos y caminos troperos que se visualizan a lo largo de la banda este del río Loa. Este trabajo se realizó gracias al Fondo Patrimonial de Minera El Abra y permitió la investigación, documentación y difusión de los 17 kilómetros que se recorrieron desde Chiu-Chiu a Santa Bárbara.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

En este recorrido o ruta tropera, se encontraron antiguas ofrendas y pagos a la madre tierra, información que ha sido difundida con charlas a la comunidad y en colegios de Lasana, Chiu Chiu y próximamente en Calama. Esto permite que las generaciones más jóvenes contribuyan a la protección y valoración futura de estas rutas.

Rutas troperas ancestrales fueron redescubiertas con Fondo Patrimonial de Minera El Abra

Diego Salazar, arqueólogo de la consultora que apoyó la investigación, explicó que “son muchas las cosas importantes que surgen, primero identificar la riqueza patrimonial en conjunto con las comunidades e investigadores donde nosotros aprendemos de ellos y ellos de nosotros; que sean varias comunidades las que se reúnen para trabajar en esto y que no sea sólo para generar conocimiento, sino para proteger estos lugares”.

Jaime Romero Gavia presidente de la Asociación Indígena Calama Andino Costumbrista, presentó a la comunidad los resultados de la investigación y recalcó que “gracias al proyecto hemos descubierto gran parte de las rutas que transitaron nuestros abuelos, como un gran legado que nos han dejado. Como la idea de esto es proteger y defender, lo importante es que las futuras generaciones, tomen cariño a estas rutas”.

Por su parte, Rosa Liendro, de la comunidad de Lasana y parte del equipo investigador dijo que “la importancia de hacer esta investigación es justamente traspasar este conocimiento a las nuevas generaciones para enseñarles lo que existe en el territorio”.

El Fondo Patrimonial de Minera El Abra busca promover iniciativas de protección, resguardo e investigación sobre las diversas formas del patrimonio cultural en las comunas de Calama, Ollagüe, María Elena, Tocopilla y de las comunidades del Alto El Loa.

Etiquetas:Fondo PatrimonialJaime Romero GaviaMinera El Abra
Fuente:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?