• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SEA Evalúa Impactos Ambientales en Proyecto Clave de Atacama con Visita Técnica Exhaustiva
Industria Minera

SEA Evalúa Impactos Ambientales en Proyecto Clave de Atacama con Visita Técnica Exhaustiva

Última Actualización: 12/12/2024 19:05
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama realizó una visita técnica al área de proyecto, con la participación de profesionales y ejecutivos del titular del proyecto.

Te puede interesar

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Importante visita técnica en la Región de Atacama

El lunes 9 de diciembre de 2024, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Atacama llevó a cabo una visita técnica en el área de proyecto. Esta visita contó con la participación de un equipo de profesionales y ejecutivos del titular del proyecto, así como de expertos de la Seremi de Salud y de Conaf.

SEA Evalúa Impactos Ambientales en Proyecto Clave de Atacama con Visita Técnica Exhaustiva

El objetivo de la visita fue evaluar los impactos ambientales y las medidas de mitigación propuestas para un proyecto en desarrollo en la región. Durante la visita, se inspeccionaron las instalaciones y se realizaron mediciones y análisis de diversos parámetros ambientales.

“La visita técnica es una parte fundamental del proceso de evaluación ambiental, ya que permite verificar la información presentada por el titular del proyecto y realizar observaciones directas en terreno”, explicó un representante del SEA.

Representante del Servicio de Evaluación Ambiental

Durante la visita, los profesionales del SEA y los expertos de la Seremi de Salud y de Conaf recorrieron las diferentes áreas del proyecto y realizaron evaluaciones en tiempo real. También tuvieron la oportunidad de entrevistar a los ejecutivos del titular del proyecto y aclarar dudas o inquietudes.

Una de las principales preocupaciones en la evaluación ambiental de este proyecto es el bienestar de la comunidad y la protección de los recursos naturales de la región. Por lo tanto, se realizó un minucioso análisis de los impactos ambientales potenciales y las medidas de mitigación propuestas por el titular del proyecto.

  • Se verificó el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
  • Se evaluaron los posibles impactos en la calidad del aire, el agua y los suelos.
  • Se analizaron las medidas propuestas para minimizar los riesgos y mitigar los impactos.

Además, se realizaron mediciones de ruido, vibraciones, emisiones atmosféricas y otros parámetros relevantes para la evaluación ambiental del proyecto.

La visita técnica fue un paso importante en el proceso de evaluación ambiental de este proyecto en la Región de Atacama. La información recopilada durante la visita será analizada y considerada en el informe final de evaluación ambiental, que será elaborado por el equipo de profesionales del SEA.

Etiquetas:Medio AmbienteSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025

Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Minería Internacional
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?