Seguro de Cesantía: documentos válidos para cobrarlo si no tienes finiquito

El Seguro de Cesantía es un derecho que protege a todos los trabajadores afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC). Cada trabajador posee una Cuenta Individual de Cesantía (CIC), en la que su empleador deposita mensualmente un 3% de la remuneración imponible. Al quedar desempleado, la persona puede recurrir a este beneficio y efectuar giros mensuales desde dichos ahorros.

Para cobrarlo, normalmente se requiere el finiquito que acredita el término de la relación laboral. Sin embargo, existen alternativas cuando este documento no está disponible.

Documentos que reemplazan al finiquito

La AFC admite otros certificados o actas que permiten acceder al seguro:

Cartas

  • Carta de despido: firmada por el empleador con nombre y cargo. Es válida por 30 días corridos desde el término del contrato.
  • Comprobante de carta de despido: emitido por la Dirección del Trabajo.
  • Carta de renuncia: firmada por el trabajador y ratificada ante un ministro de fe.
  • Carta de mutuo acuerdo: firmada por ambas partes y ratificada ante un ministro de fe.
  • Carta de autodespido o despido indirecto: firmada por el trabajador.

Actas

  • Acta de avenimiento: firmada por empleador y trabajador, autorizada por un juez.
  • Acta de comparecencia o conciliación judicial: también autorizada por un juez mediante resolución anexa.

Contratos

  • Contrato menor a 30 días: debe contar con la firma de ambas partes.
  • Contrato de trabajo y liquidación de sueldo de trabajadores portuarios: aplicable a labores por faena o servicio específico.

Otros documentos válidos

  • Certificado de término de relación laboral emitido por la Inspección del Trabajo.
  • Comunicación de quiebra del empleador, firmada por el liquidador.
  • Conciliación ante la Dirección del Trabajo, válida con firma digital vía Clave Única.
  • Sentencia judicial con certificado de ejecutoría.
  • Demanda laboral por despido injustificado, indebido o improcedente.

Cómo presentar los documentos

Cualquiera de estos respaldos debe ser digitalizado a color y cargado íntegramente en la sucursal virtual de la AFC, ingresando con Clave Única o Clave AFC. Los formatos aceptados son PDF, JPG, JPEG o PNG.

De esta forma, quienes no cuenten con su finiquito igualmente pueden acceder al Seguro de Cesantía y utilizar los fondos disponibles en su CIC.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil