Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

El Senado revisa un proyecto que propone fomentar la investigación colaborativa y la transferencia tecnológica en educación superior.

Avanzan normas para transferencia de tecnología y conocimiento

La Sala del Senado comenzó la revisión del proyecto que establece normas para la transferencia de tecnología y conocimiento, el cual actualmente cursa su segundo trámite legislativo. Esta iniciativa contempla la creación del Repositorio Nacional de Conocimiento e Información Científica y Tecnológica, además de fomentar prácticas de ciencia abierta dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES).

El mensaje, entre otros objetivos, busca que el Estado promueva proyectos de investigación, creación, transferencia e intercambio de tecnología y conocimiento. Asimismo, establece un marco legal que permite a las IES y a sus investigadores crear o participar en Empresas de Base Científica Tecnológica (EBCT). Según explicó el senador Alfonso De Urresti, miembro de la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología y Conocimiento, “se busca regular la transmisión de los resultados de la investigación científica en que participan distintas entidades entre ellas las universidades. Así crea un repositorio de investigación y consagra un régimen de inversión sobre fondos públicos, entre otros aspectos”.

Detalles y proyecciones del debate legislativo

Durante el debate en particular se introdujeron diversos cambios al proyecto, destacando incentivos para un licenciamiento socialmente responsable de la tecnología, la inclusión de transparencia activa en los resultados de investigaciones y la obligación para los académicos de declarar intereses y patrimonio cuando participen en EBCT. También se abordó la necesidad de clarificar regulaciones para el registro de obras protegidas.

A pesar de los avances, la senadora Luz Ebensperger, en representación del Comité UDI, solicitó una segunda discusión para profundizar en ciertos aspectos de la iniciativa antes de llevarla a votación. Este tema se perfila como un paso significativo para potenciar la investigación colaborativa y proponer un marco integral de transferencia tecnológica que vincule al sector académico con las necesidades industriales, optimizando el uso de recursos públicos.

Etiquetas:
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil