• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Socio de PwC África: Congo es una seria competencia para Chile en términos de costos
Industria Minera

Socio de PwC África: Congo es una seria competencia para Chile en términos de costos

Última Actualización: 13/12/2023 21:30
Publicado el 13/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras convertirse en el segundo productor mundial de cobre desplazando de ese lugar a Perú, la República Democrática de Congo (RDC) bien puede desafiar a nuestro país como líder cuprífero global. Andries Rossouw, socio líder de Energía y Recursos Naturales para PwC África, sostiene que si bien el país tiene desafíos, tiene indudables ventajas, como una geología privilegiada.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

-¿Puede ser, en el largo plazo, una competencia seria para Chile?

Socio de PwC África: Congo es una seria competencia para Chile en términos de costos

-Sí, tal vez no rivalice en términos de producción total, pero sí en términos de costos de producción. Una clave será desbloquear los desafíos logísticos.

-¿Qué ventajas RDC tiene sobre Chile? 

-Entre las ventajas, calidad mucho mejor del mineral, agua suficiente, potencial para energía hidroeléctrica verde. Y las desventajas: desafíos logísticos para llevar el producto al mercado, dado que generalmente es transportado en camiones desde la mina a varios puertos regionales. Otra desventaja es la potencial inestabilidad política y diversos cambios regulatorios y tributarios centrados en la minería.

-¿Qué explica el aumento de la producción de cobre de RDC?

-Hay una serie de factores que inciden, como las perspectivas positivas sobre el cobre y el entorno de precios más altos y, por lo tanto, un mayor interés en la minería del cobre. También entró en funcionamiento nueva producción de la mina Kamoa Kakula de Ivanhoe Mines. Agregaron alrededor de 400.000 toneladas de cobre a la producción de la República Democrática del Congo y planean aumentar a 650.0000 toneladas para fines de 2024.

-¿En qué otro mineral crítico iene ventajas competitivas sobre América del Sur?

-La República Democrática del Congo solía proporcionar entre el 8% y el 10% del cobre mundial y, con el cinturón de cobre de Zambia justo al sur de la frontera, la producción total de esa región representa entre el 12% y el 14% del suministro mundial. La República Democrática del Congo produce alrededor de dos tercios del suministro mundial de cobalto y tiene casi el 50% de los recursos. 

-¿Qué tan rentable es la minería en ese país?

-La minería puede ser rentable. Sin embargo, los costos logísticos para llevar el producto al mercado son a menudo un desafío y un impacto en el valor generado. La alta ley del cobre (generalmente sobre 3%) frente a las bajas leyes en Chile le brinda potencial para ser muy rentable si se implementa una solución logística (particularmente ferroviaria) a más largo plazo. La capacidad y el potencial para generar una importante cantidad de energía hidroeléctrica brinda una oportunidad para el procesamiento ecológico local y reducirá los costos.

-¿Qué pasa con los riesgos políticos? 

-El riesgo político a menudo se considera alto debido a los problemas de insurgencia en el norte. En general, el sur, donde se extrae el cobre, tiene un ambiente estable. Los impuestos y regalías específicas de la minería han experimentado una serie de cambios que podrían ejercer presión sobre el sistema.

Etiquetas:Ivanhoe Minesmina Kamoa KakulaRepública Democrática de Congo
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?