SONAMI y APRIMIN unieron esfuerzos en Ovalle para capacitar y equipar a la pequeña minería chilena con foco en seguridad.
Capacitación técnica y entrega de EPP en la Región de Coquimbo
La Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN) llevaron a cabo una jornada de capacitación en Ovalle, Región de Coquimbo. El evento, organizado junto a la Asociación Gremial Minera de Ovalle, tuvo como objetivo principal fortalecer la seguridad y las capacidades técnicas en la pequeña minería. Contó con la participación de representantes mineros, proveedores, trabajadores y autoridades locales. El foco estuvo en la prevención de riesgos y la promoción de innovaciones tecnológicas para operaciones de menor escala.
Durante la actividad, se realizaron charlas técnicas lideradas por Enaex sobre seguridad operacional, manejo de explosivos y aplicación de detonadores no eléctricos en minería subterránea. Estas presentaciones apuntaron a mejorar las habilidades y buenas prácticas entre los pequeños productores mineros. Asimismo, SONAMI y APRIMIN entregaron Elementos de Protección Personal (EPP) a la Asociación Gremial Minera de Ovalle, buscando impactar directamente en las condiciones laborales y de seguridad en las faenas.
Respaldo gremial a la seguridad y la innovación
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, relevó la importancia del evento destacando: “Esta ha sido una nueva oportunidad para relevar la importancia de la seguridad y del uso de tecnologías actualizadas en explosivos, fundamentales para mejorar la productividad y resguardar las operaciones de la pequeña minería”. Con este tipo de jornadas, SONAMI reafirma su compromiso con mejorar las condiciones laborales y promover estándares de seguridad en la industria.
Por su parte, el vicepresidente de APRIMIN, Ricardo Garib, comentó: “Estamos súper felices de poder contribuir nuevamente a la seguridad en la pequeña minería y agradecer especialmente a nuestras empresas socias que hicieron posible todo esto”. Entre los colaboradores clave, mencionó a empresas como Syncore, FLSmidth, Ingenalse, Metso, Emerson, Weir-Vulco, Komatsu, ME Elecmetal, Polydeck, Promet Montajes, Arenys Industrial, WEG, Tecfluid, Swanson, Enaex, Pimasa, ABB y TTM.
En palabras de Paula Frigerio, gerente general de APRIMIN: “Estas instancias refuerzan la colaboración con las comunidades mineras locales y contribuyen a una industria más responsable y conectada con su entorno”.

