El Subsidio al Agua Potable es un beneficio otorgado por el Estado a familias vulnerables económicamente, que permite cubrir entre el 25% y el 85% del monto de la cuenta mensual de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, según el nivel socioeconómico del hogar.
¿En qué consiste el subsidio?
Este subsidio está destinado a quienes destinan al menos un 5% de sus ingresos mensuales al pago del consumo de agua. El aporte estatal cubre un porcentaje del consumo mensual de hasta 13 m³ de agua potable y alcantarillado.
En el caso de las familias que participan en programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades, el subsidio puede alcanzar el 100% del valor de los primeros 15 m³ registrados en la boleta mensual.
Requisitos para acceder al subsidio
Para postular, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Residir permanentemente en el domicilio correspondiente a la municipalidad que otorga el beneficio.
Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o agua potable rural, según corresponda.
Ser jefa o jefe de hogar de la familia principal.
Cumplir con el requisito de carencia o incapacidad de pago.
Presentar una postulación colectiva, en caso de agrupaciones. Cada jefatura de familia debe postular en la municipalidad.
Contar con Registro Social de Hogares (RSH).
¿Quién puede postular?
Además de ser residente permanente, la persona postulante debe ser:
Propietaria de la vivienda.
Arrendataria, siempre que no viva en el inmueble el propietario.
Usufructuaria de la vivienda.
Allegada externa, en viviendas que comparten un mismo medidor y forman parte de un colectivo.
Es indispensable que la vivienda esté conectada a la red de agua potable.
Proceso de postulación
La postulación se realiza de forma presencial en el departamento social de la municipalidad correspondiente al domicilio. Se debe presentar la boleta de consumo de agua potable.
El trámite es gratuito.
El subsidio tiene una vigencia de tres años, con posibilidad de renovación por un período igual, sujeto a disponibilidad de cupos y cumplimiento de requisitos.
La renovación no es automática. La persona jefa de hogar debe gestionar la nueva postulación en la misma municipalidad que concedió el beneficio anterior.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/subsidio-al-pago-del-agua-potable-requisitos-y-como-postular-al-beneficio/">Subsidio al pago del Agua Potable: Requisitos y cómo postular al beneficio</a>