Sueldo mínimo en Chile: fechas del alza y a quién beneficia

Escrito por Jonathan Naveas
1 Minutos de Lectura
Sueldo mínimo en Chile: fechas del alza y a quién beneficia

El Congreso aprobó el aumento del sueldo mínimo en Chile, una medida que beneficiará a 950 mil trabajadores y trabajadoras. El reajuste se aplicará en dos etapas, con incrementos desde mayo de 2025 y enero de 2026.

Aumento en dos fases: montos y plazos

El primer ajuste, retroactivo al 1 de mayo de 2025, eleva el ingreso base de $510.636 a $529.000.
La segunda fase comenzará el 1 de enero de 2026, cuando el salario mínimo llegará a $539.000, aplicable a personas mayores de 18 y menores de 65 años.

Impacto en beneficios sociales

El alza del salario base también modificará el monto de beneficios como el Subsidio Familiar, la Asignación Familiar y la Asignación Maternal, que se ajustarán de acuerdo con el nuevo ingreso mínimo.

Chile en el contexto regional

Según el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, con este incremento, Chile se ubicará como el país con el sueldo mínimo más alto de Sudamérica.

Evolución durante la actual administración

En 2022, al inicio del mandato del presidente Gabriel Boric, el sueldo mínimo era de $350.000. Para 2025, ya había alcanzado los $500.000, reflejando una política sostenida de aumentos.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/sueldo-minimo-en-chile-fechas-del-alza-y-a-quien-beneficia/">Sueldo mínimo en Chile: fechas del alza y a quién beneficia</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil