• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos
Industria Minera

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Última Actualización: 31/10/2025 12:02
Publicado el 31/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) presentó una nueva estrategia para fortalecer la fiscalización de residuos líquidos y promover el cumplimiento regulatorio.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

Estrategia de cumplimiento ambiental de residuos líquidos

Con el fin de mejorar la gestión y el control ambiental, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) acaba de lanzar la Estrategia de Cumplimiento Ambiental de Residuos Líquidos. Este plan busca reducir los riesgos asociados a las descargas de residuos líquidos en los ecosistemas y garantizar la protección de la salud humana. Según el documento, los ejes que lo sostienen incluyen prevención, corrección, respuesta sancionadora y evaluación de resultados, estableciendo parámetros claros para intensificar la fiscalización y la consistencia de los criterios técnicos en diversos sectores productivos impactados.

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Sobresalió durante la presentación que esta medida se enmarca dentro de una política institucional más amplia, basada en evidencia científica, colaboración y transparencia en las acciones regulatorias. La superintendenta Marie Claude Plumer señaló: “Con esta estrategia, la SMA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del cumplimiento ambiental, la protección de cuerpos de agua y la prevención de impactos que puedan afectar la salud de las personas, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos”. Este enfoque se complementará en otras áreas económicas y geográficas, consolidando un modelo de gestión ambiental sostenible y equilibrado.

El evento fue llevado a cabo en la Región del Maule, ubicada entre las zonas que concentran una porción significativa de las fuentes que emiten residuos líquidos en el país, específicamente un 9,5% del total. En términos nacionales, hasta septiembre de 2025, la SMA supervisará a 718 establecimientos emisores. De este grupo, el 94% efectúa descargas hacia aguas marinas y continentales superficiales, y el 6% hacia aguas subterráneas. Los sectores más representativos son pesca y acuicultura (45%) y agroindustrias (27%).

Medidas complementarias y próximas herramientas

La estrategia lanzada por la SMA forma parte de un esfuerzo integral que incluye medidas adicionales para reforzar el cumplimiento normativo. Entre las acciones complementarias destaca la actualización de la guía orientativa para la presentación de Programas de Cumplimiento. Este documento busca guiar a los responsables de proyectos con sanciones por incumplimientos, detallando las exigencias y estándares relacionados con la emisión de residuos líquidos.

Otra medida relevante es el próximo lanzamiento del Sistema de Seguimiento de Residuos Líquidos, una plataforma digital diseñada para mejorar la trazabilidad de estas descargas. Mediante este sistema, se pretende acceder a información en tiempo real y fortalecer la capacidad de monitoreo y análisis. Estas innovaciones buscan afianzar la eficacia de la supervisión de las descargas líquidas, un aspecto crítico considerando su impacto potencial en los ecosistemas y la salud humana debido a su diversa composición y volúmenes.

Publicaciones relacionadas:

  1. Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras
  2. Irregularidades en Parque Eólico Arrayán: enfrenta cuatro cargos ambientales por incumplimientos
  3. Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos
Etiquetas:ResiduosSMA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?