Supervisores de Los Pelambres llegan a acuerdo con minera de los Luksic: cada trabajador recibirá $28 millones

El convenio colectivo, que tendrá una vigencia de tres años, contempla además mejoras salariales, un pago por renovación de jornadas excepcionales y un préstamo de libre disposición.

Minera Los Pelambres, perteneciente a Antofagasta Minerals —brazo minero del grupo Luksic—, alcanzó un acuerdo con su Sindicato de Supervisores, poniendo fin a una negociación que mantuvo en alerta a la compañía durante las últimas semanas. El entendimiento, anunciado este viernes, evitó una huelga de carácter histórico, ya que la faena ubicada en la Región de Coquimbo no registraba movilizaciones de esta naturaleza en su historial reciente.

Un bono histórico de $28 millones por trabajador

Uno de los principales puntos del acuerdo corresponde al bono de término de negociación, que alcanzará los $28 millones brutos por cada supervisor y supervisora afiliado al sindicato. Este beneficio, según fuentes internas, constituye uno de los montos más altos entregados en procesos similares dentro de la gran minería privada en los últimos años.

Mejores condiciones y beneficios complementarios

El nuevo contrato colectivo incluye, además, mejoras en el sueldo base, incrementos en beneficios fijos y variables, un pago especial por la renovación de las jornadas excepcionales, y la entrega de un préstamo de libre disposición. Estas medidas buscan fortalecer la estabilidad laboral y mantener los niveles de productividad de la faena en un contexto de alta competitividad internacional para la industria del cobre.

Duración del convenio y llamado a la colaboración

El proceso de negociación comenzó el 12 de agosto y concluyó la noche del 9 de octubre, tras intensas jornadas de diálogo. El acuerdo tendrá una vigencia de tres años, y regirá hasta 2028.
Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Minera Los Pelambres, destacó el espíritu colaborativo alcanzado durante las conversaciones. “Agradecemos el esfuerzo desplegado por ambas partes negociadoras e invitamos a todos los supervisores y supervisoras a seguir trabajando juntos para hacer de Minera Los Pelambres una compañía más segura, productiva y sustentable”, expresó.

Una señal de estabilidad para la industria

El cierre exitoso de esta negociación es visto por analistas del sector como una señal positiva de estabilidad laboral dentro del holding Antofagasta Minerals, especialmente tras un año marcado por tensiones en la minería chilena y fluctuaciones en el mercado del cobre.
Con este acuerdo, Los Pelambres busca consolidar su posición como una de las operaciones más relevantes del país, asegurando la continuidad de sus faenas bajo un clima de entendimiento y cooperación.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil