• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “Todos los días hay despidos en Huachipato”: incertidumbre por reserva de decisión de la Comisión Antidistorsiones

“Todos los días hay despidos en Huachipato”: incertidumbre por reserva de decisión de la Comisión Antidistorsiones

Si bien la instancia ya tomó una resolución no se conoce su resultado de manera pública. La inquietud se mantiene tras la petición de salvaguardias de 25% y 33% para las barras y bolas de acero chino, respectivamente.

Última Actualización: 17 de abril de 2024 20:52
Cristian Recabarren Ortiz
“Todos los días hay despidos en Huachipato”: incertidumbre por reserva de decisión de la Comisión Antidistorsiones

Este martes se concretó la esperada sesión de la Comisión Nacional Encargada de Investigar la Existencia de Distorsiones en el Precio de las Mercaderías Importadas -más conocida como Comisión Antidistorsiones– en Santiago. Si bien se confirmó que instancia asesora llegó a una resolución, esta aún no se ha dado a conocer, ni por el propio órgano, ni por el Ministerio de Economía.

Lo más leído:

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM
Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030
San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

La situación de no saber el resultado de la sesión, de acuerdo con los propios sindicatos de la Compañía Siderúrgica Huachipato, genera un escenario de mayor incertidumbre para la empresa y los trabajadores. Esto último considerando que, según detallaron los dirigentes, se siguen notificando despidos en la empresa acerera.

Fernando Orellana, presidente del Sindicato n°2 de Huachipato, se trasladó hasta Santiago, con un puñado de dirigentes, para conocer la resolución de la Comisión Antidistorsiones y se refirió a la reserva del resultado de la sesión.

“Todos los días hay despidos en Huachipato”: incertidumbre por reserva de decisión de la Comisión Antidistorsiones

“Está resuelto, pero se va a esperar el resultado del acta. La preocupación nuestra es que se comprometió (el ministro de Economía, Nicolás Grau) a hacerlo lo más rápido posible para que no pase lo que nos pasó la última vez, donde transcurrió como un mes y venían diferidos los porcentajes y no sirvió de nada”, sostuvo Orellana.

Asimismo, el dirigente sindical complementó que la situación en la planta es crítica y es por eso por lo que urge conocer lo decidido por el órgano asesor. “Hay despidos todos los días (…) Él (ministro Grau) se comprometió en la última reunión en que se iba a hacer rápidamente, necesitamos que nos dé una fecha, que no esté jugando con los sentimientos de los trabajadores”, agregó.

“Todos los días hay despidos en Huachipato, hay empresas contratistas que las están despidiendo, se van 100 o 200 compañeros para afuera. Esa es la parte más complicada de que no nos hayan dado el resultado”, puntualizó el presidente del Sindicato n°2 para graficar el escenario que atraviesan en la usina.

“Ahora cómo yo sujeto a mis trabajadores, sin saber la decisión, para que no salgan a tomarse las calles (…) ya van seis meses con esta situación, casi siete meses”, cerró Orellana.

Por su parte, Héctor Medina, presidente del Sindicato n°1 de Huachipato también reaccionó a la reserva por parte de la comisión de entregar lo que resolvieron tras la sesión de este martes.

“Nosotros estábamos expectantes sobre este tema y se generó más incertidumbre. Los resultados se tienen que entregar a la brevedad posible, porque se forma un caos dentro de la planta”, manifestó Medina, detallando que “efectivamente sesionó la Comisión Antidistorsiones y entregó un resultado. Por los antecedentes que me entregó el ministro Grau, él no puede dar a conocer la resolución hasta que esté firmado por ellos”.

En específico, el llamado de Medina es que se pueda conocer cuanto antes lo resuelto por la comisión. “Nosotros lo que le pedimos al ministro es saber antes de la publicación del acta, porque el acta se puede demorar un mes o dos meses”, puntualizó.

El dirigente sindical hizo énfasis en la necesidad de conocer cuanto antes el resultado de la apelación de las sobretasas definidas por el órgano revisor y contó que “para nosotros es caótico. Se forma un caos, te genera una situación, desde uno tenía expectativas, de más incertidumbre. Además, los estados de ánimo cambian. Hay un decaimiento. Ahora, los días corren para nosotros”.

“Tiene que ser más rápida la respuesta, porque si no hay más posibilidades de cerrar la compañía. Hay que recordar que nos estamos quedando sin materia prima. El tiempo corre contra nosotros. Si pasamos la semana sin saber, se genera un problema mucho más grave. Por un documento se va a generar un problema de desabastecimiento”, añadió.

Sumado a lo último, Héctor Medina también realizó proyecciones y las acciones que se tomarían al momento de conocerse la decisión que tomó la comisión, ya sea favorable o no. “Si los resultados son buenos, perfecto. Si los resultados son regulares, veremos qué es lo que tenemos que hacer con la administración, tendremos las conversaciones necesarias con la gerencia y haremos las asambleas pertinentes”.

A la espera del anuncio, la Mesa por la Defensa del Empleo y la Industria regional del Biobío realizó una sesión junto a los representantes de ambos sindicatos de la usina. En línea con aquello, Iván Montes, presidente del Sindicato Enap Petrox y vocero de la organización contó que, en la instancia, “hablamos del futuro de Huachipato, del día después de que se conozca la salvaguardia definitiva, de los proyectos que se podrían desarrollar dentro de la industria regional y encadenamientos productivos con otras empresas, donde Huachipato podría tomar protagonismo”.

Autoridades locales

El alcalde de la comuna de Talcahuano, Henry Campos, aseguró que la reserva de la resolución de la instancia sólo genera mayor incertidumbre entre los trabajadores directos e indirectos de la empresa siderúrgica. “Nosotros lo que esperamos es que efectivamente se termine con la incertidumbre que tienen hoy los trabajadores y trabajadoras, no sólo de Huachipato, sino que también de empresas contratistas, de empresas de servicios de logística que son parte de la cadena productiva de la compañía”, aseveró.

A su vez, el jefe comunal se sumó al llamado de urgencia para conocer lo resuelto por la comisión asesora y afirmó que “necesitamos de manera urgente que se informe esta resolución a fin de que la empresa pueda tomar las acciones que sean necesarias, ya sea, y que es lo que esperamos, para que pueda seguir operando y pueda seguir manteniendo los trabajos de miles de personas”.

Al mismo tiempo, el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, expresó que esperan que “el resultado del trabajo de la Comisión Antidistorsiones sea notificado lo más pronto posible y que el contenido de la resolución sea favorable a las expectativas que tenemos, que se decrete un arancel de 25% para las barras de acero y de un 33% para las bolas de molienda de cobre”.

Además, Diaz sumó que “ya llevamos prácticamente un mes desde que se anunció la primera resolución y que la empresa Huachipato inició la suspensión de sus funciones. Ya hay 100 trabajadores contratistas que están cesantes, ya hay una cantidad importante, casi 60 empresas que han sido notificadas también del término de sus contratos, por lo tanto, para reactivar la actividad productiva de Huachipato, para evitar que se sigan poniendo términos en los contratos de las empresas contratistas, necesitamos que lo trabajado por la Comisión sea informado oportunamente y sea en los montos que se solicitaron”.

Para explicar el protocolo que continúa tras el término de la sesión de la instancia asesora, el seremi de Economía de la Región del Biobío, Javier Sepúlveda, explicó que “luego de terminada la sesión se redacta un acta, el cual debe ser sujeto ha visto bueno de todas las instituciones que participan en la comisión. Luego desde el nivel central, desde el ministerio, se dará a conocer a la comunidad y a la opinión pública cuál es el resultado. Por lo tanto, las autoridades regionales estamos a la espera de que el Ministerio de Economía acelere todos los procedimientos administrativos para conocer la definición de la Comisión Antidistorsiones”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/todos-los-dias-hay-despidos-en-huachipato-incertidumbre-por-reserva-de-decision-de-la-comision-antidistorsiones/">“Todos los días hay despidos en Huachipato”: incertidumbre por reserva de decisión de la Comisión Antidistorsiones</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Comisión AntidistorsionesCompañía Siderúrgica HuachipatoFernando OrellanaHéctor MedinaHuachipatoNicolás GrauSindicato n°1 de HuachipatoSindicato n°2 de Huachipato
SOURCES:Diario Concepción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

CORPROA valora la aprobación del proyecto de ley de autorizaciones sectoriales

Empresa
1 de julio de 2025

Autorizan cuota de extracción de litio para Codelco en medio de cuestionamientos al acuerdo con SQM

Industria Minera
1 de julio de 2025

Revolución en la Eficiencia Energética Industrial: Claves para Ahorrar y Reducir Emisiones Hasta 2030

Industria Minera
1 de julio de 2025

San Juan Impulsa la Minería: Lanzan Innovador Sistema Digital para la Gestión del Padrón y Canon Minero

Industria Minera
1 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

Ministra de Minería lidera encuentro por la diversidad en la industria

1 de julio de 2025
Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

Mercado del Cobre: Aprimin Proyecta Cambios Significativos hasta 2026 con Enfoque en Sostenibilidad y Tecnología

30 de junio de 2025
Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

Decisión Histórica: Cámara de Diputados Vota por Anular Acuerdo de Explotación de Litio con SQM, Buscando Proteger las Arcas Fiscales

30 de junio de 2025
Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

Codelco y SQM cerca de acuerdo para litio: pendientes Comisión Chilena de Energía Nuclear y regulador chino.

30 de junio de 2025
SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

SierraDrone Transforma la Gestión de Inventarios en Sierra Gorda SCM: Mayor Precisión y Seguridad en Tiempo Real

30 de junio de 2025
Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

Engie Chile Revoluciona con BESS Tocopilla: Proyecto Pionero de 660 MWh para un Futuro Energético Sostenible

30 de junio de 2025
Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

Minería es Orgullo 2025: Chile Lidera con Nueva Política de Diversidad e Inclusión en la Industria Minera

30 de junio de 2025
GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

GreenMineTech lidera la revolución en minería sostenible con tecnologías de vanguardia para eficiencia ambiental y energética

30 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

¿Cuándo entregarán el Autopréstamo AFP 2025?

1 de julio de 2025
Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

Postulación al Subsidio Eléctrico 2025: fecha límite y requisitos para el tercer llamado

1 de julio de 2025
Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

Nuevo Sistema de Pago para Vehículos sin TAG: Evita Multas y Reduce Costos en Autopistas Urbanas

1 de julio de 2025
Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

Nuevo Reglamento para Vehículos sin TAG: Todo lo que Necesitas Saber para Regularizar Deudas en Autopistas

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas Esta Semana

1 de julio de 2025
Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

Alerta de Ola de Calor en el Sur de Chile: Altas Temperaturas Afectarán Cinco Regiones Cordilleranas

1 de julio de 2025
BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

BancoEstado Ofrece Gift Card de $80,000 por Contratar Seguro Automotriz con HDI: Detalles y Condiciones

1 de julio de 2025
Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

Fechas de retorno a clases por región tras adelanto del receso invernal 2025

1 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?