• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > YPF Aumenta los Precios del Combustible en un 25% en Medio de la Crisis Económica Argentina
Mundo

YPF Aumenta los Precios del Combustible en un 25% en Medio de la Crisis Económica Argentina

La petrolera argentina YPF sube los precios de la gasolina en medio de la lucha contra la inflación y cambios políticos.

Última Actualización: 09/12/2023 21:14
Publicado el 09/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
YPF Aumenta los Precios del Combustible en un 25% en Medio de la Crisis Económica Argentina

El aumento del 25% en los precios del combustible de YPF añade presión a la economía argentina en un momento crucial.

Relacionados:

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible
Informe Semanal de Precios: Variación de combustibles a partir de este jueves 20 de noviembre
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
Escasez global de itrio acentúa riesgo de una nueva crisis de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong

La Subida de YPF en Medio de una Crisis Económica

YPF Aumenta los Precios del Combustible en un 25% en Medio de la Crisis Económica Argentina

La petrolera estatal argentina YPF ha tomado una decisión audaz en medio de tiempos inciertos para la economía del país. Según fuentes de la empresa a Reuters, YPF ha aumentado los precios del combustible en un promedio del 25%. Esta medida se produce en un momento en que Argentina lucha contra una inflación que podría superar el 180% este año, lo que aumenta las preocupaciones sobre el impacto en los bolsillos de los ciudadanos.

Los Cambios Políticos y Económicos en Argentina

Este aumento de precios se produce justo antes de la toma de posesión del presidente electo, Javier Milei, quien se perfila como una figura de extrema derecha. Milei obtuvo una victoria en la segunda vuelta con un 56% de los votos, derrotando al ministro de Economía del partido gobernante, Sergio Massa. El panorama que heredará Milei es sombrío, con una inflación desenfrenada, reservas extranjeras disminuyentes y un crecimiento alarmante de la tasa de pobreza.

La Promesa de una Terapia de Shock Económico

Javier Milei ha prometido una «terapia de shock económico», que incluye propuestas radicales como cerrar el banco central, dolarizar la economía y recortar el gasto público. Estas medidas han generado un debate intenso en la sociedad argentina sobre su efectividad y las consecuencias a largo plazo.

Opiniones Diversas en la Sociedad

La subida de los precios de YPF ha generado una mezcla de opiniones en el país. Algunos, como Franco Hit, de 43 años, ven esta acción como inevitable dadas las circunstancias económicas. Hit comenta: «En algún momento tuvo que explotar. Es una pena, pero no hay otra manera y estamos pagando las consecuencias. No se debe al nuevo presidente. Va a ser difícil, muy difícil».

La Política Energética de Milei

El secretario de Energía entrante de Milei, Eduardo Rodríguez, ha expresado la necesidad de una «libre fluctuación en los precios de los combustibles», sin intervención gubernamental indirecta a través de YPF. Es importante recordar que el gobierno argentino posee el 51% de las acciones de la compañía, lo que añade un componente político a esta discusión.

Horacio Mari al Mando de YPF

El mes pasado, Milei nombró a Horacio Mari, un alto ejecutivo de energía, como el nuevo líder de YPF. La empresa desempeña un papel crucial en la venta de combustibles refinados y lidera el desarrollo de Vaca Muerta, un importante proveedor de gas natural y petróleo crudo en Argentina.

Etiquetas:Combustiblescrisis económicainflaciónJavier Mileipolítica energéticaPreciosYPF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

05/11/2025
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?