• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Colapso en mina de oro deja 11 muertos en el noreste de Sudán
Mundo

Colapso en mina de oro deja 11 muertos en el noreste de Sudán

Última Actualización: 29/06/2025 23:51
Publicado el 29/06/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Al menos 11 mineros murieron y otros siete resultaron heridos tras el colapso parcial de una mina de oro en el noreste de Sudán, según informó este domingo la Compañía Sudanesa de Recursos Minerales (SMRC). El incidente se produjo en un pozo artesanal del yacimiento Kirsh al-Fil, ubicado en la remota zona desértica de Howeid, entre las ciudades de Atbara y Haiya, controladas por las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF).

Te puede interesar

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

Advertencias ignoradas y condiciones precarias

La SMRC confirmó que las operaciones en esa mina habían sido suspendidas previamente y se había advertido sobre los riesgos mortales que representaba su continuidad. Pese a ello, las actividades persistieron, en una zona donde predominan las explotaciones artesanales con escasas medidas de seguridad y el uso de químicos peligrosos.

La guerra civil y la economía del oro

El accidente ocurre mientras el país entra en su tercer año de guerra civil entre las SAF y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Desde el estallido del conflicto en abril de 2023, ambos bandos han financiado gran parte de su esfuerzo bélico mediante el comercio de oro, convertido en un recurso clave en medio del colapso económico nacional.

La producción aurífera alcanzó las 64 toneladas en 2024, según cifras del gobierno respaldado por el ejército, a pesar del conflicto y el derrumbe de la infraestructura estatal. Antes de la guerra, más de dos millones de personas trabajaban en la minería artesanal en Sudán, uno de los principales productores de oro de África.

Te puede interesar

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

Tráfico ilegal y crisis humanitaria

Gran parte del oro extraído actualmente es traficado hacia Chad, Sudán del Sur y Egipto, antes de ser exportado a los Emiratos Árabes Unidos, el segundo mayor exportador mundial del metal. Fuentes oficiales y de organizaciones no gubernamentales acusan a los Emiratos de armar a las RSF, lo cual ha sido negado por ese país.

La guerra ha dejado decenas de miles de muertos y provocado el desplazamiento de más de 13 millones de personas dentro del país. Más de cuatro millones han cruzado las fronteras, conformando la mayor crisis de desplazamiento del mundo.

Te puede interesar

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Control territorial y contexto bélico

Actualmente, las SAF dominan el norte, este y partes del centro de Sudán, incluida la capital, Jartum. Las RSF controlan la mayor parte del oeste, en especial la región de Darfur. La mina siniestrada se encontraba dentro de la zona oriental, bajo control del ejército.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:colapsomina de oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?