• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Colapso en mina de oro deja 11 muertos en el noreste de Sudán
Mundo

Colapso en mina de oro deja 11 muertos en el noreste de Sudán

Última Actualización: 29/06/2025 23:51
Publicado el 29/06/2025
Jonathan Naveas
Colapso en mina de oro deja 11 muertos en el noreste de Sudán

Al menos 11 mineros murieron y otros siete resultaron heridos tras el colapso parcial de una mina de oro en el noreste de Sudán, según informó este domingo la Compañía Sudanesa de Recursos Minerales (SMRC). El incidente se produjo en un pozo artesanal del yacimiento Kirsh al-Fil, ubicado en la remota zona desértica de Howeid, entre las ciudades de Atbara y Haiya, controladas por las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF).

Relacionados:

Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
Un helecho capaz de producir minerales abre una posible ruta hacia una minería sostenible de tierras raras
China Hongqiao recaudará US$1.200M con venta de acciones en Hong Kong
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético
Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Advertencias ignoradas y condiciones precarias

La SMRC confirmó que las operaciones en esa mina habían sido suspendidas previamente y se había advertido sobre los riesgos mortales que representaba su continuidad. Pese a ello, las actividades persistieron, en una zona donde predominan las explotaciones artesanales con escasas medidas de seguridad y el uso de químicos peligrosos.

Colapso en mina de oro deja 11 muertos en el noreste de Sudán

La guerra civil y la economía del oro

El accidente ocurre mientras el país entra en su tercer año de guerra civil entre las SAF y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Desde el estallido del conflicto en abril de 2023, ambos bandos han financiado gran parte de su esfuerzo bélico mediante el comercio de oro, convertido en un recurso clave en medio del colapso económico nacional.

La producción aurífera alcanzó las 64 toneladas en 2024, según cifras del gobierno respaldado por el ejército, a pesar del conflicto y el derrumbe de la infraestructura estatal. Antes de la guerra, más de dos millones de personas trabajaban en la minería artesanal en Sudán, uno de los principales productores de oro de África.

Tráfico ilegal y crisis humanitaria

Gran parte del oro extraído actualmente es traficado hacia Chad, Sudán del Sur y Egipto, antes de ser exportado a los Emiratos Árabes Unidos, el segundo mayor exportador mundial del metal. Fuentes oficiales y de organizaciones no gubernamentales acusan a los Emiratos de armar a las RSF, lo cual ha sido negado por ese país.

La guerra ha dejado decenas de miles de muertos y provocado el desplazamiento de más de 13 millones de personas dentro del país. Más de cuatro millones han cruzado las fronteras, conformando la mayor crisis de desplazamiento del mundo.

Control territorial y contexto bélico

Actualmente, las SAF dominan el norte, este y partes del centro de Sudán, incluida la capital, Jartum. Las RSF controlan la mayor parte del oeste, en especial la región de Darfur. La mina siniestrada se encontraba dentro de la zona oriental, bajo control del ejército.

Etiquetas:colapsomina de oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025
Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

Reevaluación a deuda de Vodafone Idea anima mercados mientras India mira más inversión

05/11/2025
Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva "Tormenta de Fuego"

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

04/11/2025
CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?