• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > El Presidente de Guyana aplaude la oferta de Chevron para comprar un proyecto petrolero de US$ 150.000 millones
Mundo

El Presidente de Guyana aplaude la oferta de Chevron para comprar un proyecto petrolero de US$ 150.000 millones

La empresa estadounidense se enfrenta a una estrecha votación de los accionistas sobre si se aprobará su oferta de adquisición del socio del consorcio Hess.

Última Actualización: 27/05/2024 21:00
Publicado el 27/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Presidente de Guyana ha dicho que daría la bienvenida a que Chevron se uniera al consorcio liderado por ExxonMobil que opera el proyecto petrolero marino de más de US$ 150.000 millones del país antes de una votación decisiva de los accionistas de Hess sobre la controvertida oferta pública de adquisición de la firma estadounidense.. 

Te puede interesar

Minem descarta nuevo rescate a Petroperú: «Deben resolver problemas financieros»

En octubre, Chevron ofreció US$ 53.000 millones para comprar Hess, en parte para afianzarse en el bloque Stabroek de Guyana, uno de los descubrimientos de petróleo más lucrativos de las últimas décadas. Hess posee el 30% del proyecto.

Irfaan Ali dijo al Financial Times que su gobierno estaba interesado en atraer a las compañías petroleras más grandes del mundo, como Chevron, para desarrollar sus recursos y sugirió que cualquier medida de Exxon para aumentar su participación en el proyecto podría generar preocupaciones sobre la competencia. 

El acuerdo Chevron-Hess estalló en un enfrentamiento entre las dos mayores compañías petroleras de Estados Unidos después de que Exxon presentara una demanda de arbitraje argumentando que tenía derecho de preferencia para comprar la participación de Hess en el proyecto de Guyana, una medida que podría impulsar su propia participación accionaria más allá de su actual 45% de participación. 

Te puede interesar

México sanciona a empresas por importación irregular de acero

«No usaría la palabra nervioso», dijo Ali cuando se le preguntó si estaba ansioso por la posibilidad de que Exxon obtuviera una participación más dominante en el proyecto. Señaló que la consolidación en otros sectores que llevó a que una empresa controlara más de la mitad del mercado «puede causar preocupación», y dijo: «Somos de la opinión de que la asociación funciona bien». 

Ali dijo que la propuesta de incorporar un nuevo socio importante al consorcio era un asunto de los socios existentes, pero añadió que pensaba que sería bueno tener «los mayores operadores de Estados Unidos operando en Guyana».

Te puede interesar

Río Negro otorgó a PAE y Tango Energy la primera concesión no convencional de la provincia

Exxon ha indicado que no tiene intención de hacer una contraoferta por Hess. Sin embargo, el director ejecutivo, Darren Woods, ha dicho que adquirir la participación total del 30% de la empresa más pequeña en la empresa de Guyana sería «una de las opciones» si se establecen sus derechos de preferencia.

Los comentarios del Presidente de Guyana se producen antes de una votación crucial de los accionistas de Hess el martes sobre si aceptar o no la oferta de Chevron. Se espera que la votación sea reñida ya que un número creciente de inversionistas expresan su preocupación por el acuerdo. 

Institutional Shareholder Services, un importante asesor de proxy, ha dicho a los inversionistas que se abstengan y ha pedido una pausa en la fusión hasta que surjan más detalles sobre el proceso de arbitraje. Glass Lewis, otro destacado asesor de poderes, ha pedido una votación a favor. 

Tres accionistas (HBK Capital Management, DE Shaw y Pentwater Capital Management) han dicho que se abstendrán. Los fondos tienen una participación conjunta de alrededor del 6 por ciento de las acciones de Hess. Los mayores accionistas de la compañía (Vanguard, BlackRock y State Street) se negaron a decir cómo votarían. 

«La votación será reñida», dijo Frederic Boucher, analista de arbitraje de riesgos de Susquehanna Financial Group.

“Si está cerca pero no por encima del umbral del 50%. Quizás Hess aplace la votación del 28 de mayo e introduzca un [pago de compensación] o algo similar para llegar a la meta”.

Ali ha sido criticado en Guyana por no renegociar el acuerdo de producción compartida de Stabroek firmado por el gobierno anterior con Exxon, Hess y la china Cnooc. Los expertos en contratos petroleros lo han calificado de “acuerdo inusualmente bueno”.

Ali dijo que el contrato estaba «sesgado a favor de Exxon», pero que el Gobierno había decidido no buscar la renegociación porque la «santidad del contrato» era importante. Enredarse en una batalla legal con una “gran empresa” como Exxon sería perjudicial para todo el sector petrolero, añadió.  

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:adquisiciónarbitrajebloque StabroekChevronconsolidaciónConsorcioExxonMobilGuyanaIrfaan AliPetróleo
Fuente:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

06/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?