• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Chile y el auge global de las tierras raras 
Opinión

Chile y el auge global de las tierras raras 

Última Actualización: 08/03/2025 20:49
Publicado el 08/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El interés creciente por las tierras raras refleja una tendencia global. Estos minerales son esenciales para la transición energética y la electromovilidad, que nos darán una oportunidad para cambiar el curso del cambio climático, y su demanda ha ido en firme aumento en los últimos años debido al desarrollo de tecnologías limpias y a la necesidad de asegurar cadenas de suministro más resilientes y sostenibles. 

Te puede interesar

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras
Alianza entre Estados Unidos y Brasil para tierras raras desafía el dominio de China

Chile puede posicionarse como un actor clave en esta industria liderada por pocos países, impulsando el empleo y diversificando su economía, mientras avanzamos hacia la producción local de magnetos permanentes de tierras raras, esenciales para motores eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías estratégicas. Un modelo de producción sustentable ofrece una alternativa de abastecimiento global de estos minerales, con innovaciones de economía circular que aportan a la biodiversidad local como el uso de aguas recicladas, tecnologías de bajo consumo energético y la reforestación con especies nativas. 

Chile y el auge global de las tierras raras 

El mundo está mirando y es crucial que Chile evalúe su potencial con una visión de largo plazo, asegurando altos estándares ambientales y plena trazabilidad en cada etapa del proceso. Nuestro país ya ha sido protagonista en la producción de minerales críticos como el cobre y el litio. Ahora, con las tierras raras tenemos la oportunidad de consolidarnos como un proveedor pionero para la transición energética. 

Una oportunidad para forjar un futuro más sostenible y resiliente, donde el crecimiento económico vaya de la mano con la creación de empleos de calidad y el progreso social. Al impulsar el desarrollo tecnológico y agregar valor a nuestros recursos, Chile puede posicionarse como un protagonista en la economía del futuro. 

Nelson Donoso Navarrete 
Gerente general Aclara 

Etiquetas:AclaraTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

28/10/2025

Modernizar la industria energética fue el primer paso, dialogar entre sectores es el siguiente

28/10/2025

Canadá impulsa acuerdos de minerales esenciales junto a sus socios del G7

28/10/2025

Estados Unidos y Japón fortalecen alianza para seguridad de minerales críticos

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?