Yakarta, Indonesia — La minera estatal de estaño Timah mantiene su confianza en alcanzar su objetivo de producción de 21.500 toneladas para 2025, a pesar de los desafíos significativos que enfrentó en la primera mitad del año. El director ejecutivo de la compañía, Restu Widiyantoro, señaló que los esfuerzos para combatir la minería ilegal serán clave para lograr esta meta.
En el primer semestre de este año, Timah experimentó una caída del 32% en la producción de mineral de estaño, con un total de 6.997 toneladas, y una disminución del 29% en la producción de estaño refinado, llegando a 6.870 toneladas. La compañía atribuye estas cifras a la competencia de la minería ilegal, las condiciones climáticas adversas y los retrasos en el desarrollo de nuevas minas.
Para contrarrestar la minería ilegal, Widiyantoro destacó la creación de un equipo de trabajo especial en las islas de Bangka y Belitung, dos de las principales regiones productoras de estaño. Esta iniciativa no solo busca detener las operaciones ilícitas, sino también a los intermediarios involucrados en el comercio del mineral extraído de forma ilegal.
Un problema que persiste en el país
Indonesia es el segundo mayor productor mundial de estaño, después de China, y enfrenta constantes desafíos relacionados con la minería ilegal. El gobierno ha implementado medidas como la obligatoriedad de comercializar el estaño refinado a través de bolsas de valores para asegurar su trazabilidad.
Esta situación se suma a otras tensiones dentro del sector. En marzo, la Asociación Minera de Indonesia instó al gobierno a reconsiderar sus planes de aumentar las tasas de regalías para los productos mineros, argumentando que los costos operativos están en aumento y los flujos de caja son ajustados.