Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Codelco-Anglo American: La historia de un acuerdo que comenzó hace 50 años.

Un acuerdo histórico alcanzado tras décadas de altibajos

El acuerdo entre Codelco y Anglo American, firmado recientemente, representa el final de una larga historia que inició con una carta en 1975 y culminó con un trato que generará valor mutuo por US$ 5 mil millones en dos décadas.

El inicio de un pacto minero pionero en Chile

En 1975, Danilo Rojic y Johann von Loebenstein plantean un plan minero conjunto para Andina y Los Bronces con la idea de optimizar costos y reservas de cobre fino. A pesar de las proyecciones alentadoras, el proyecto no prosperó en sus inicios.

“Legalmente, el área de las concesiones mineras se corta verticalmente hasta la profundidad, pero las minas no se explotan verticalmente, sino lateralmente, y esto causó desafíos para ambas compañías”, comentó Alejandro Rivera, exvicepresidente de Finanzas de Codelco.

Alejandro Rivera

El quiebre de confianza y la batalla judicial por Los Bronces

El cambio de dueños de Los Bronces en 2002 provocó un conflicto entre Codelco y Anglo American, culminando en una disputa judicial que se extendió por años. Tras un acuerdo en 2012, se modificaron los convenios existentes para resolver las tensiones y los conflictos de intereses.

  • En 2015, se identificó el problema de la «cuña» no explotada que compartían las minas.
  • Las negociaciones entre Codelco y Anglo se intensificaron en 2018 con el proyecto Ramsay 1.
  • Finalmente, en 2025 se firmó el histórico acuerdo que permitirá un plan minero conjunto entre Andina y Los Bronces.

La culminación del acuerdo histórico entre Codelco y Anglo American

Tras extensas negociaciones y superar numerosos obstáculos, en septiembre de 2025 se alcanzó un acuerdo equitativo que creará un agente operativo conjunto controlado por ambas compañías para llevar a cabo un plan minero conjunto que beneficiará a ambas partes.

“Este acuerdo representa una oportunidad única para Codelco y Anglo American de colaborar estratégicamente y maximizar el valor de sus operaciones mineras”, afirmó Alejandro Sanhueza, vicepresidente de Finanzas de Codelco.

Alejandro Sanhueza

El pacto no solo marca el fin de décadas de tensiones y disputas, sino que abre la puerta a una asociación productiva que elevará la producción de cobre y generará beneficios económicos significativos para ambas empresas a lo largo de las próximas dos décadas.


Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil